Cada foto tiene su historia. Con la 107, la de los lechoncitos, me estuve riendo rato: por un lado la alemana escandalizada con aquellos pobres infelices animalitos amontonados en un latón, y por otra muerta de la risa con la cantidad de gente que venía para verlos (cerca de Soroa) y con lo rechoncha que estaba la madre tirada a un lado, durmiendo.
Las de los cocodrilos son en la Ciénaga de Zapata. Dice que de pronto le pusieron uno en las manos, amarrada la boca, y ella no sabía qué hacer porque la cogieron de sorpresa... allá apareció otro con una cámara y... zaz! una foto! a pagar en "moneda dura", por supuesto.
A mi me gustaron las chivitas. Aqui las traen a los malls en invierno y la gente lleva a los niños a jugar con ellas. Tambien traen puerquitos, gallinas y hasta llamas, alpacas etc. Muy interesantes, pero nunca como los animales libres en las calles en Cuba. Eso es nuestra especialidad. Saludos, Al Godar
Eu, el pavo real! Y qué vistoso el de la foto, eh?
Las chivitas, qué tiernas! Aquí en el Zoo de Berlín hay una parte dedicada a los niños donde éstos pueden tocarlas y darles comida de la mano.
A mí me gustó mucho la foto de la gallina con los pollitos... recordé las tantas veces que les caí detrás, nunca con suerte de poder agarrar un pollito...
Ay Agua me encantan las chivitas, qué buenas son, en mi casa de Alamar había una en tiempos inmemoriales porque mi hermana no toleraba la leche de vaca y le daban leche de chiva... las gallinas también, las-de-toda-la-vida, un beso
¡Bienvenida tu opinión! No tienes por qué coincidir con lo que escribo en mi blog pero si es respetuoso tu criterio, será aceptado tras la moderación. Modero los comentarios y NO los apruebo si son ofensivos, groseros o provocadores: van de fly para la carpeta de SPAM: ni soy masoquista ni acepto ofensas vulgares, menos de ciberpolicías políticos. Al que no le guste...
Cada foto tiene su historia. Con la 107, la de los lechoncitos, me estuve riendo rato: por un lado la alemana escandalizada con aquellos pobres infelices animalitos amontonados en un latón, y por otra muerta de la risa con la cantidad de gente que venía para verlos (cerca de Soroa) y con lo rechoncha que estaba la madre tirada a un lado, durmiendo.
ResponderEliminarLas de los cocodrilos son en la Ciénaga de Zapata. Dice que de pronto le pusieron uno en las manos, amarrada la boca, y ella no sabía qué hacer porque la cogieron de sorpresa... allá apareció otro con una cámara y... zaz! una foto! a pagar en "moneda dura", por supuesto.
Aguaya, el pavo real!!!! Cuanto tiempo sin ver uno. Que animal mas bello. Gracias por esta coleccion.
ResponderEliminarA mi me gustaron las chivitas. Aqui las traen a los malls en invierno y la gente lleva a los niños a jugar con ellas. Tambien traen puerquitos, gallinas y hasta llamas, alpacas etc. Muy interesantes, pero nunca como los animales libres en las calles en Cuba. Eso es nuestra especialidad.
ResponderEliminarSaludos,
Al Godar
Eu, el pavo real! Y qué vistoso el de la foto, eh?
ResponderEliminarLas chivitas, qué tiernas! Aquí en el Zoo de Berlín hay una parte dedicada a los niños donde éstos pueden tocarlas y darles comida de la mano.
A mí me gustó mucho la foto de la gallina con los pollitos... recordé las tantas veces que les caí detrás, nunca con suerte de poder agarrar un pollito...
Ay Agua me encantan las chivitas, qué buenas son, en mi casa de Alamar había una en tiempos inmemoriales porque mi hermana no toleraba la leche de vaca y le daban leche de chiva...
ResponderEliminarlas gallinas también, las-de-toda-la-vida,
un beso
Foto 114.
ResponderEliminar¡Compadre, si lo único que hice fue hacer un chistecito del "barba", coño, viejo, no te me pongas bravo!
Magníficas fotos.
Saludos desde Londres.
jajaja, el susto que seguro pasó la alemana con cualquiera de esos bichos abriendo así la jaiba (como decía mi abuelo)!
ResponderEliminarSaludos, Cuban!