miércoles, 5 de agosto de 2009

El Maleconazo: Fotos inéditas del 5 de agosto de 1994

Hoy 5 de agosto de 2009 se cumplen 15 años de la revuelta popular habanera conocida como El Maleconazo. Hace exactamente un año escribí un post en este blog recordando la fecha, comentándoles mis propias experiencias los días que se sucedieron, días que nunca olvidaré.

A 15 años después de las protestas en el emblemático litoral habanero, tengo la grandísima suerte de poder mostrarles fotos inéditas de ese día, que me acaba de enviar Karel Poort, amigo holandés. Por esos días del 94 Karel estaba de vacaciones por primera vez en Cuba. Se hospedó en el Hotel Lincoln, en la calle Galiano, uno de los vórtices de las protestas. También visitó Cuba en otras oportunidades y en 1998 rodó en Baracoa, junto con sus colegas de la Televisión Holandesa, el documental titulado Tres verdades, que les sugiero no dejen de ver. Además es autor de varios artículos y de dos libros, uno de ellos con las historias de sus viajes.

Karel ha decidido abrir el baúl de los recuerdos para sacar a la luz tan reveladora evidencia de la que existe muy poco material gráfico. Ha tenido la amabilidad de cederme sus fotos de El Maleconazo para publicarlas aquí en el blog, así como el artículo "Cuba sí, Castro no", tal y como se gritó en la calle ese día 5 de agosto (¿quién pudiera traducir el texto del Holandés al Español?). Sólo una de las 24 fotos fue publicada con anterioridad en un blog holandés. Para el resto de las mismas yo no espero un segundo más; aquí les van (dé click en ellas para ampliarlas y, si las va a reproducir, ¡no se olvide de citar a su autor!):


Y esta última foto es de un día despúes, del 6 de agosto de 1994:

27 comentarios:

  1. Muy buena la última foto. Símbolo perfecto de los sucesos de esos tres días... Gracias por compartirlo, Aguaya.

    ResponderEliminar
  2. Siempre opine que aquel evento nunca tuvo un testimonio grafico, al menos solo conocia una foto de "el maleconazo"
    Esta secuencia de fotos es un testimoni grafico unico.
    Por que el autor ahora es que las da a conocer?..., 15 annos despues

    ResponderEliminar
  3. ¡Fantasticas fotos! Gracias por este post Agu.

    ResponderEliminar
  4. Muy buenas fotos. Gracias a ti y a Karel.

    ResponderEliminar
  5. buenisimas fotos Aguaya, te voy a linkear por alla; besos

    ResponderEliminar
  6. gracias aguaya..por recordarnos esos dias....sinceramente yo pase miedo...estaba en mi trabajo, la niña en el circulo infantil...y algunas de mi dpto (sobre todo las que se pasaban el dia en el avion),,,querian que cojieramos cubos o cualquier cosa para salir al malecon...evidentemente yo sali disparada a buscar a mi niña...tenia 1 miedo atroz que pasara algo y no estuvieramos juntas....cuando llegue mi madre ya la habia recogido......el resto ya todos lo sabemos...a veces veo la peli balseros y me da nostalgia todo lo ocurrido....

    Gracias aguaya por estas fotos!!!

    ResponderEliminar
  7. yo tambien en la calle, me cogio por sorpresa todo aquello, y no tenia otra idea que volver a mi casa con mi hija, al principio no sabia lo que estaba pasando, pense que se habian robado otra lancha, y que estaban luchando por montarse, pero cuando llegue al malecon, vi que era una protesta, y un horror, la gente como loca, la policia tambien, como fieras humanas, y yo me fui a mi casa a todo correr

    ResponderEliminar
  8. Agua, qué buenas fotos, las del hombre con la pistola en la mano sobrecogen. Yo quisiera saber en realidad qué fue lo que pasó ese día, la versión no oficial. Qué imágenes tan buenas que recogen la esencia del pueblo cubano confundido.

    ResponderEliminar
  9. puse el link al post en mi blog,,saludos

    ResponderEliminar
  10. Los pelos de punta viendo esto. Yo recuerdo mis prisas por llegar a mi casa del otro lado del túnel y luego escuchar por la radio (?) que La Habana estaba "tomada" militarmente. Eso y la entrevista a un joven del Blas Roca orgulloso de haber dado golpes a diestro y siniestro a cambio de uno de sus ojos, convaleciente en un hospital habanero, es lo que recuerdo de esos días.

    ResponderEliminar
  11. BuenavistaVCuba,

    En 1994 y los años después que pensé: Cuando Cuba sea libre doy todos las fotos a un museo en La Havana.

    Pero..., 15 años después la situación sigue siendo la misma en Cuba. Por eso: Hoy, 15e cumpleaños, parece un día perfecto y una buena oportunidad para publicar las fotos. Asi.

    Saludos,

    Karel

    ResponderEliminar
  12. Gracias a Karel por ese testimonio gráfico y a ti por socializar tan perfectamente en la blogosfera.

    En realidad aquel fue un día muy triste. Se demostró que los cubanos merecían su dictadura cuando la masa monga coreó al Führer tras la repartición de tranca.

    ResponderEliminar
  13. Muy buenas fotos!
    Puse un enlace a este post en Cine Cuba

    ResponderEliminar
  14. Saludos a todos y felicitaciones a Aguaya por estas fotos.

    Soy de la opinión de que esas fotos fueron ahora publicadas porque ya el fotógrafo y periodista Karel Poort no tiene más intenciones de visitar Cuba castrista para hacer sus documentales y dar su testimonio sobre la realidad cubana.

    Gracias Karel !

    PD
    veo que Karel escribió este comentario:
    BuenavistaVCuba,

    En 1994 y los años después que pensé: Cuando Cuba sea libre doy todos las fotos a un museo en La Havana.

    Pero..., 15 años después la situación sigue siendo la misma en Cuba. Por eso: Hoy, 15e cumpleaños, parece un día perfecto y una buena oportunidad para publicar las fotos. Asi.

    Saludos,

    Karel

    ResponderEliminar
  15. en las fotos 3,,6,7,8,11,12 y 21 se ve claramente a un tipo con una pistola en la mano. incluso en la foto 8 se ve en la esquina extrema izquierda otra mano con una pistola. Luego todos esos pistoleros en el Deauville al lado de un miliciano. ¡¡¡eran pistoleros de civil!! Creo que gente de las brigadas de respuesta rápida armados. Me llama la atención que todos están vestidos con ropas claras

    ResponderEliminar
  16. 'Soy de la opinión de que esas fotos fueron ahora publicadas porque ya el fotógrafo y periodista Karel Poort no tiene más intenciones de visitar Cuba castrista para hacer sus documentales y dar su testimonio sobre la realidad cubana.'

    No, PPAC. La realidad es que no tengo dinero actualmente. Pero me gusta Cuba.

    ResponderEliminar
  17. Me han gustado las fotos, no hay nada como una imagen para revelar una verdad, yo tambien estuve cerca del area de conflicto y mis comentarios estan en:
    http://lajodederacubana.wordpress.com/

    ResponderEliminar
  18. A muchos la Habana le queda chiquita,
    como a estos hermanos/as, a mi Puerto Rico me queda chiquito, enajenados de lo que pasa por alla,
    como ustedes camino entera la Zona Metro de San Juan.
    CUBA SI. Deseando que resuelvan
    de cualquier modo los problemas que ocasiona el regimen, y la indiferencia y complacencia de aquellos que con vision, sin miopia,
    gringolas, ceguera oponen la desidia de aquellos que con complicidad, permiten la complacencia y viven como lombrices
    de tierra sin control de lo que ocurre en la superficie.

    ResponderEliminar
  19. Magnífico testimonio de aquéllos sucesos. Gracias a Karel Poort y a ti por publicarlas. Son muchos los que necesitan saber esas realidades.
    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Muy buenas fotos.

    Lástima que no se hayan publicado hasta 15 años después. ¿No habrá grabado algún video también?

    Saludos

    el_yoyo

    ResponderEliminar
  21. Skapada,

    Aqui:

    http://www.youtube.com/watch?v=Sdr7CwQtOAw

    http://cubanuestra1.wordpress.com/2009/08/05/imagenes-del-maleconazo/

    ResponderEliminar
  22. tengo foto y reseña inéditas del maleconazo en mi último post.
    saludos a todos

    ResponderEliminar
  23. Por qué esperar tanto tiempo para dar a conocer la existencia de esas fotos??. Viví muy de cerca aquellos sucesos en la avenida del puerto,fue impactante ver tantas personas que habian viajado a La Habana desde todo el país esperando poder abordar un barco que los llevara a E.U.A.

    ResponderEliminar

¡Bienvenida tu opinión!
No tienes por qué coincidir con lo que escribo en mi blog pero si es respetuoso tu criterio, será aceptado tras la moderación.
Modero los comentarios y NO los apruebo si son ofensivos, groseros o provocadores: van de fly para la carpeta de SPAM: ni soy masoquista ni acepto ofensas vulgares, menos de ciberpolicías políticos. Al que no le guste...