
Ya me habían preguntado antes pero confieso que aún ni lo había intentado yo misma:
twittear desde el celular. Empezando porque mi teléfono móvil no lo uso mucho y porque estoy lejos de parecerme a una de las tantas jovencitas que veo en cualquier punto de esta ciudad moviendo rápidamente las falanges al escribir mensajes de texto (o SMS, de
Short Message Service). Lo digo por lo de la rapidez, no por lo de la edad :-)
Bueno, el caso es que ya sé como escribir mensajes en
Twitter desde el celular, así que aquí van los pasos:
Requisitos previos:Ud. debe ser un usuario de Twitter (tener una cuenta allí) y su teléfono móvil debe poder enviar mensajes de texto.
Paso 1:Lo primero que hay que hacer es "ajustar" la cuenta en Twitter en una de sus opciones para
activar el número de su celular. Para ello dé
click en la opción
Settings, en el menú superior derecho que aparece en su perfil de Twitter:
Paso 2:Una vez en las opciones de configuración de su cuenta de Twitter, dé
click en la opción
Devices:
Paso 3:Aparecen dos espacios editables: uno para el código del país (a la izquierda) y otro para el número del celular (a la derecha). No olvide poner el signo "+" delante del código del país. Para Alemania yo tuve que poner allí
+49. Además,
marque la casilla donde dice
"It's okay for Twitter to send txt messages to my phone" y
guarde los cambios.
Paso 4:Supuestamente a los pocos segundos Twitter debió enviarme un SMS a mi celular para confirmar, pero en su defecto lo que apareció en pantalla fue un mensaje diciendo que debía verificar yo misma mi número,
llamando a un teléfono local y enviando un SMS con un
código.
Aquí se me trabó el paraguas pero pasé la prueba de fuego sin grandes dificultades: desde el celular,
envié un SMS con el
código que me indicó Twitter al número que me indicó también Twitter. Esperé unos segundos... no entró ningún SMS de regreso... así que me quedé en la luna por un rato. Volví a dar
click entonces en la opción
Devices y ahora me apareció otra cosa:

Bueno, ya no pedía que diera mi número sino que mi número ya estaba estaba allí, registrado en Twitter...
Paso 5:...así que decidí enviar un SMS al "mismo número" de verificación pero con otro mensaje... ¡Eureka! ¡En mis actualizaciones apareció mi primer
tweet desde el celular! mal escrito y todo pero bueno, poco a poco (el orden de aparición es de abajo hacia arriba):

Es decir, el primer SMS de verificación con el código secreto como cuerpo del SMS tenía como objetivo que Twitter "reconociera" mi llamada (y mi número del celular) para, internamente, escribir en mi cuenta de Twitter lo que yo escribí por esa vía, desde mi número de celular. Qué inteligente Twitter. Por eso nadie puede enviar
tweets a mi cuenta a no ser que lo haga desde mi mismo teléfono móvil.
Ya. No hay más pasos. Ya puedo enviar mensajes a Twitter desde mi celular. Comprobado. Tarde, dirán algunos, pero seguro.
¿Y para qué me sirve todo eso?Ah, pues para mucho: Ud. puede enviar mensajes a su cuenta en Twitter desde cualquier punto del planeta (mientras su celular tenga cobertura), por ejemplo desde Cuba, sin necesidad de estar conectado a Internet (no lo necesita: no está accediendo a Twitter
online sino que está usando su celular), bastante caro, por cierto (una hora de conexión cuesta un tercio del salario promedio de un cubano en un mes... increíble...).
Así lo están usando algunos bloggers como
Yoani Sánchez,
Claudia Cadelo y
Cubano_Sol para estar en contacto con el mundo. Los premios "Una Isla Virtual", por ejemplo,
se dieron a conocer de esa forma, por Twitter.
Así también lo usaron los blogueros y twitteros iraníes cuando las protestas en junio pasado: desde los celulares, la avalancha de mensajes, fotos y videos de las manifestaciones, los heridos y los muertos, permitió que en el mundo se conociera, de primera mano, lo que allí pasaba independientemente de la censura gubernamental. Yo aquí en mi blog y en la cuenta en Twitter
me hice eco de la
Revolución verde.
La bomba atómica
twittera cayó cuando la muerte de Michael Jackson, más que cuando Obama salió presidente de USA: Twitter se quedó perdido varias veces, eran cientos de miles de personas
twitteando los acontecimientos, a la vez... yo entre ellas (
cuando murió y
cuando la despedida que le hicieron).
En fin, Twitter, el rey del microblogging, lo usan cada vez más personas y la inmediatez de cualquier evento se conoce allí primero que en los medios tradicionales de prensa, para qué hablar de los países donde el libre acceso a Internet es privilegio de unos pocos. Por eso el
twitteo llegó para quedarse y, mientras más fácil sea de usar, pues mejor. Por eso una gran cantidad de actualizaciones de los más de 50 millones de
twitteros de todo el mundo se hacen desde el teléfono móvil.
[Quizá te interese leer
Sobre Twitter y otras "t"s, donde explico qué es Twitter, para qué se usa, cómo twittear y qué otras herramientas existen].