
Por estos días próximos a fin de año la TV alemana comienza a transmitir documentales y programas con resúmenes del año, de la época, del país. Documentales sobre la historia Alemana los ponen durante los doce meses del año, incluso hay un canal prácticamente dedicado a no olvidar la misma (ni lo malo, ni lo bueno tampoco).
Mucho se habla todavía del Muro de Berlín. Según encuestas realizadas en torno a la celebración de los 18 años de su caída (el 9 de noviembre) y a los 17 años de la Unidad Alemana (el 3 de octubre), más de un 21% de los alemanes quieren el muro de regreso, sin distinción significativa entre ciudadanos de las antiguas RFA o RDA. Alemania sigue dividida.
En ésta y otras entradas que publicaré a continuación, pretendo recoger una síntesis de la historia del Muro que más me ha marcado, sin dudas por las semejanzas que a diario descubro entre la otrora RDA y mi país, Cuba. La mayoría de los datos provienen de éste sitio, que ya cuenta a su haber con más de dos millones y medio de visitas.
Yo le digo a mis colegas alemanes que ellos tuvieron la suerte de tener fronteras terrestres y no marítimas...
Y de pronto... ¡un muro!
En la noche del 12 al 13 de agosto (¡vaya fecha!) de 1961 se comenzó a construir el Muro de Berlín. Ese día era fin de semana y la mayoría de los berlineses dormían aun cuando el gobierno de la RDA cerró las fronteras, de la noche a la mañana, sin previo aviso...
Cada domingo, temprano de madrugada, se intensificaban las obras constructivas para cerrar las fronteras entre la RDA y la RFA. La tropas fronterizas de la RDA comenzaron a bloquear calles, a erigir cercas de alambre y a tirar rollos de alambre de púas.
El 15 de agosto de ese mismo año comenzaron a levantarse los primeros bloques de cemento. En los meses posteriores ya estaba terminado lo que se conociera como la Primera Generación del Muro de Berlín: un muro de ladrillos y hormigón.
Qué importó si alguien fue a visitar a sus tíos el día anterior y se quedó a dormir en su casa. Si ésta estaba en la parte controlada por los rusos, significó que, muy probable, solo décadas después esa persona pudo pasar a la otra parte... ¿o quizá antes?
Todos los posts de esta serie:
* El Muro de Berlín - I (Y de pronto... ¡un muro!)
* El Muro de Berlín - II (Cronología)
* El Muro de Berlín - III (¿Cómo escaparse? ¿Por qué?)
* El Muro de Berlín - IV (El Muro en cifras)
* El Muro de Berlín - V (¡Nosotros somos el pueblo!)
* El Muro de Berlín - VI (La caída del Muro)