
El logo de la bandera cubana con la arroba solitaria lleva más de un año en la blogosfera y yo ya ni me acordaba muy bien cómo es que fue "inventado". Así que hoy dedico el post a comentarles cómo y cuándo se me ocurrió la idea del Free Internet. Les cuento.
En un comentario-respuesta que escribí en el post A soplar fuerte..., el 8 de abril del 2008, toqué el tema por primera vez: hacer una campañita "Free Internet" [...] un logo "sona'o" que pongamos todos en nuestros blogs. Ya yo había leído dos semanas antes el post Usemos la "@" como símbolo de libertad publicado por Los Rumorosos en el blog Rumor de Cuba y me encantó la propuesta de ellos de llenar de arrobas hasta a la sopa.
La misma noche en que escribí mi comentario con la idea del logo me senté en la computadora, abrí el programa Photoshop y me puse a inventar. Una bandera cubana debía tener, por supuesto, y la primera versión fue una bandera en posición vertical, con las franjas hacia abajo, a la que puse el texto "Free Internet para todos los cub@nos" (dentro de la bandera, en las franjas blancas). Pero el texto era muy largo y las letras se salían del ancho de la bandera, que para ese entonces no tenía aún la estrella. Mi esposo lo miró por encima del hombro e hizo una mueca en gesto de evidente desaprobación.
Después reduje el texto a "Free Internet para los cub@nos" pero aún no convencía ni al mismo Photoshop. Entonces El Plátano Alegre se quitó la cáscara (les traduzco: mi esposo tomó las riendas del asunto) y movió la "arroba" para el triángulo de la bandera (idea genial), sacó la palabra "Free" de la bandera y la puso encima de la misma, le dije que quitara "para los cub@nos", puso "Internet" debajo y agrandó y ajustó las palabras "Free" e "Internet" para que ocuparan el ancho de la bandera. Un mano a mano, eso fue, donde las riendas las llevó él, que es diseñador gráfico.
Ya. Ese era el logo. Y la arroba en el lugar de la estrella fue el toque justo, ¿verdad?
El resto se desencadenó solo: puse al recién nacido en la barra lateral derecha, bloggers lo fueron incluyendo en sus blogs, les escribí a Los Rumorosos que podían usarlo cuando quisieran y, todavía hoy, me sigo alegrando muchísimo cuando descubro un nuevo blog que lo muestra y se identifica con el mensaje.
Ustedes no saben cómo me emociona ver una y otra vez las imágenes de la caída del Muro de Berlín, sucesos de hace 20 años ya, y ponerme a admirar a la gente con picos, con palas, con las manos, quitando ellos mismos pedacitos del Muro, rompiéndolo, queriéndolo tumbar de una vez. ¡Comparo inmeditamente con Cuba!

¡Por eso hay que seguir empujando el muro cubano, hay que empujarlo hasta que se caiga! El hormigón que bloquea el uso de Internet para todos los cubanos hay que seguir minándolo con logos, con posts, con campañas, con todo lo que podamos... hasta que se caiga.
Hoy 17 de mayo es el Día de Internet... y en Cuba brilla por su ausencia...