sábado, 24 de julio de 2010

¡Qué "cambios" ni qué cambios!

votar
Agradezco a los que me han escrito preguntando después de tantos días sin escribir en mi blog. Viajes, vacaciones y variadas responsabilidades hacen un alto ahora y comienzo justo por las noticias de los dos últimos días (22 y 23 de julio de 2010), relacionadas con:

Declaración de la campaña Orlando Zapata Tamayo: Yo acuso al gobierno cubano, hecha pública en marzo de 2010 y firmada hasta la fecha (20/07/2010) por 52.024 personas de más de cien países. Entre ellas, más de medio millar de figuras públicas cubanas y extranjeras.

La primera (intención de) entrega de las firmas ocurrió en Madrid el jueves 22 de julio. Pero en la Embajada de Cuba en la capital española se negaron a recibir los documentos, cerrando las puertas de la Embajada en horarios en que habitualmente está abierta. Este es un video que muestra los incidentes:


En la Misión Permanente de Cuba ante la Organización de Naciones Unidas en Nueva York, un día después, no fue diferente: se negaron también a abrir las puertas para recibir el documento. Es más, se escondieron, como relatan quienes fueron a entregar las firmas y vieron qué pasaba detrás de la puerta de cristal. Aquí un video de esos momentos:


En el Consulado de la República de Cuba en Barcelona, España, ese mismo día, igualmente se negaron a recibir las firmas. Hasta agresión por parte del personal del Consulado hubo. No se la pierdan:


...y abajo, en plena calle, un procastrista español no hizo otra cosa sino usar los mismos métodos copiados de los que emplean sus bárbaros ídolos (bárbaro de barbarie, por supuesto, y no del otro significado que le damos los cubanos a la palabra):


Este otro video muestra, además, el apoyo de Ciutadans (C’s), partido político de Cataluña, a la causa cubana, en especial durante la entrega de las firmas allí en Barcelona -lean también las declaraciones en la página del partido catalán:


Pero España como tal no se quedó sin su dosis de firmas: aunque se negaron las oficinas cubanas de Madrid y Barcelona a recibirlas, ante el consulado de España en Miami sí se entregaron las más de 52mil por la liberación de TODOS los presos políticos cubanos. E hicieron como indica el sentido común y como se debe hacer en todos estos casos: recibir los documentos, civilizadamente, palabra que no conoce la dictadura de la isla. Aquí una foto de la entrega:


Otras fotos e información están disponibles en un post del blog de la campaña, donde resalta lo siguiente:

La disposición de los funcionarios de la delegación diplomática española en Miami contrasta con la negativa de sus homólogos cubanos, que tanto ayer como hoy rechazaron en Madrid y Barcelona recibir la declaración y todas las firmas que la respaldan, entre ellas, destacadas figuras públicas de Cuba y el mundo.

El texto de una carta dirigida al presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, también entregada en la ocasión, puede leerse igualmente en el blog de la campaña. Aquí sólo un fragmento:

En nombre de todas las personas que han hecho suya la causa de los derechos humanos en Cuba firmando la petición, deseamos entregarle a usted la declaración con todas sus firmas, con dos peticiones específicas.
1- Que su gobierno entregue al general Raúl Castro la petición con todas sus firmas.
2- Que el documento #OZT: Yo acuso al gobierno cubano, que cuenta ya con las firmas de miles y miles de europeos, sea adjuntado en el dossier 'Cuba y la Posición Oficial de la Unión Europea'.

En Montreal no fue diferente también el 23 de julio pero al menos no hubo agresión por parte del personal del Consulado. En esta caja iban los documentos: la declaración de la campaña, la petición de libertad para todos los presos políticos, las firmas recibidas, así como una selección de las de aquellas personalidades que se adhirieron al reclamo:


Los activistas que la llevaban, la caja, también constataron la negativa de recibir las firmas. Era de esperar. El gobierno cubano jamás ha dialogado, siquiera escuchado, a nadie de la oposición, ni del exilio, ni del pueblo mismo a no ser que sea para oir loas y vivas a algo que ya está putrefacto desde hace rato.

Muy sinceramente, yo no sé de qué "cambios" en la isla hablan Moratinos y compañía. El cuchicheo político Gobierno-Iglesia-Moratinos de días pasados evidentemente trata de "negociaciones" pero donde los intereses del pueblo cubano y el tema de los presos políticos sólo ocupan un rol secundario y mediático (la misma palabrita que usa la dictadura, ése es su juego). Hay mucho más detrás de las cortinas y risitas cómplices para las cámaras.

Recordemos que en una negociación "tú me das y yo te doy", que no se nos olvide, y a mí que me hagan otro cuento, porque el "yo te doy" al gobierno Español no es sólo un puñado de presos moneda-de-cambio sino que es evidencia tácita desde hace rato. La ex-colonia de la Corona nunca tuvo más hoteles en su suelo, más intereses económicos sobre el tapete y más atestadas las puertas del Consulado en La Habana de cubanos y cubanas que quieren emigrar, lo mismo artistas que médicos que jineteros (de los dos sexos, aclaro) que simples amas de casa, que ahora.

¿Ya vieron/leyeron/comprobaron cuál fue la reacción del régimen por lo de la entrega de las firmas en Cuba, las mismas 52mil firmas de personas de más de 100 países en todo el mundo? No se los adelanto: léan ustedes mismos cómo sucedió en La Habana y oigan a continuación las palabras de Reina Luisa Tamayo, la madre de Orlando Zapata Tamayo, en otro extremo de la isla, en Banes, durante una marcha pacífica hasta la tumba de su hijo al cumplirse cinco meses de su muerte, ayer 23 de julio, acosada y vigilada permanentemente por agentes de la seguridad:


¡Qué "cambios" ni qué cambios! Por eso las entregas de las firmas sólo han comenzado. Ya veremos repetirse escenarios como los que he mostrado hoy pero en otros lugares (otras ciudades del mundo y representaciones de organizaciones internacionales). Sí las van a recibir en algún momento, no digo yo.
Share |