miércoles, 8 de octubre de 2008

Voy a ver si han dejado comentarios...

votar
Domingo

¡Esta tira de Mauro Entrialgo en su blog Plétora de piñatas dice tanto! ¿Qué blogger no se ha sentido alguna vez impaciente por leer qué comentarios le han dejado sus lectores o visitantes ocasionales? Para meditar, ¿verdad? Los mensajes en botellas, las puertas de baños escritas y los árboles tatuados casi han pasado de moda. Ahora existen los blogs.

Hay "comentarios" y comentarios. Y hay también quien no comenta, aunque lee. El tema merece un post aparte que ya tengo a medio hacer. Mientras, chequearé los que me van dejando y escribiré los míos también. Eso sí, veré cuánto "aguanto" sin leerlos... la adicción a veces es tremenda... :-)
Share |

martes, 7 de octubre de 2008

¡Un nuevo proyecto bloguero!

votar
Los invito a visitar un nuevo proyecto bloguero: un blog dedicado a los niños. Ellos son los blogueros de mañana, así que me pareció emocionante dedicarles un poquito del tiempo que no tengo, para familiarizarlos con la blogosfera, en lo posible.


El título que le di al blog fue Para los futuros blogueros. Aun está en pañales pero... ¡habrá sorpresas! Si quieres acompañarme, ¡eres bienvenido!
Share |

¡Léelo en mi blog!

votar
¿Y? ¿Qué tal estuve? -- ¡Léelo en mi blog! (De Schnutinger)


Pensé en escribir un post encabezándolo con esta imagen pero qué va, ella "habla" por sí sola... :-)

¿No está genial?
Share |

lunes, 6 de octubre de 2008

Pronombres posesivos en Español-cubano...

votar
Foto de mi colega RK


¿mi? isla
¿tú? isla
¡su! isla
¿nuestra? isla
¿vuestra? isla
¡la isla de ellos!
Share |

domingo, 5 de octubre de 2008

Un post "desde Cuba"

votar
Aunque lo pregunté al Isleño, blogger que publica desde la Isla en su blog Islas en el Golfo, y no he recibido aun respuesta, me atrevo a reproducir aquí su post de ayer sábado íntegramente y no sólo un enlace al mismo:


"Aviso a la población" del MINCIN

Sigo teniendo muchos problemas para entrar a los blogs... no entiendo por qué, pero cuando trato de entrar por mi conexión habitual a blogger.com se me resetea el browser y se me queda la página en blanco, congelada... :-(((



Pero ahora entré después de varios intentos, sábado de noche, al fin pude entrar!!!... y es tenía interés en compartir con Uds. un papelito que me entregaron esta mañana en un agromercado de La Habana Vieja y que complementa a unos carteles grandes y elegantes, bien hechos o como diría un socio del barrio, "shopping", que había en todos los "agros" por lo que pasé, donde habían escasamente unos pátanos raquíticos y un poco de calabaza... :-(

Fíjense que norman que solo se le venderá a cada cliente 10 libras de viandas(1 mano de plátano, por ejemplo!!!) o 10 cabezas de ajo o dicta cual el el precio máximo que el cliente debe aceptar de los vendedores.

... mi gente, esta información "de primer mundo" la están repartiendo en un agro donde no hay´casi nada para vender!!!!!... ¿qué están normando?... ¿no es absurdo que se gasten cientos de dólares en imprimir sueltos informativos en hojas bond 8 1/2 x 11 de muy buena calidad y pancartas de 1 x 1.60 metros sobre láminas de melamina y acetato, shopping para los estándares de Cuba cuando lo que no hay es comida?...

No lo acabo de enterder!!!... debo estar mal de la cabeza...


[Yo tampoco lo entiendo Isleño, ¡eso no hay quien lo entienda! Mi papá me cuenta lo mismo, los amigos, también... Quizá lo único sensato de todo ésto sea lo de exigir los verdaderos derechos YA.
Los invito además a leer el post de Betty en su blog: Otro Martes negro, el de los mercados agropecuarios en Cuba..., también con una tabla de precios, quizá menos actualizada (si comparamos los precios más altos en el volante que le dieron al Isleño en el agromercado).]
Share |