
Hoy fuimos por IKEA, el gigante sueco especializado en muebles, decorados y el diablo bendito que te haga falta y que no te haga falta en una casa.
Leyendo un poco sobre su historia me parecieron interesantes los siguientes datos:
En 1943, cuando Ingvar tenía 17 años, su padre le hizo un regalo por sacar buenas notas. Ingvar utilizó este regalo para establecer su propio negocio. El nombre IKEA lo formó con las iniciales de su nombre (I.K.) más la primera letra de Elmtaryd y Agunnaryd, la granja y el pueblo en los que se crió. En sus orígenes, IKEA vendía bolígrafos, billeteras, marcos, corremesas, relojes, joyería y medias de nylon, todo aquello que Ingvar pensaba que la gente pudiera necesitar y que ofrecía a buen precio.Pues nosotros paseamos hoy por sus laberintos diseñados con el más fino arte y funcionalidad. Lo mejor de todo fue el final, cuando almorzamos los perros calientes deliciosos parecidos a los que vendían en el Parque Lenin. Por cierto, con el catchup, la salsa, la mostaza, papitas fritas y pepinillos encurtidos a servirse uno en las cantidades que quiera. Yo pedí dos (por qué no venderan uno y medio???) y el segundo no me lo pude comer completo. Tuve que hacer lo mismo que solía hacer cuando chiquita: botar el perro y comerme el pancito con catchup y mostaza...
En 1999 IKEA llega a la cifra de 53.000 empleados en toda su red mundial de más de 150 tiendas en 29 países de cuatro continentes.
Los cinco países con mayor volumen de ventas son Alemania con 17%, seguido de EE.UU. con 12%, Inglaterra con 9%, Francia con 9% y Suecia con 8%. Sin embargo, los cinco países con mayor volumen de compras son China con 18%, seguido de Polonia (14%), Italia (8%), Suecia (7%) y Alemania (6%).Tomado de IKEA, Cifras e historia.