
Que Fulanita haya firmado la carta Por la libertad de los presos politicos cubanos no me extrañaría. Que Esperancejo la hubiera secundado, tampoco. Porque ya
Ahí se me enredan un poco los recuerdos, y las dudas. Porque es harto conocido que ellos han apoyado al Gobierno de la isla en más de una ocasión. ¿Y ahora, qué bicho les picó? ¿O por fin de los porfines hay gente con vergüenza que empieza a abrir sus ojos ante la triste realidad de la Perla del Caribe?
Ahí están las firmas. Ahí estarán los contratiempos.
¿Festival de Cine en la Habana con muestra especial de Almodóvar? Que se despida. Y yo que no me perdía ninguna de sus películas cuando vivía allá, como acá tampoco... Recuerdo una vez que en el cine Trianón saltaron pedazos de cristales rotos producto de la empujazón para entrar a ver "Mujeres al borde de un ataque de nervios". Yo entré, no sé ni cómo, creo que fue en el festival del 94 o del 95, ya ni recuerdo bien...
¿El matrimonio cantor abrazando a los de la Nueva Trova Cubana, que ya se pone vieja, y cantando en las plazas de la isla o grabando discos allí o allá? No alcanzo a imaginármelo. En mi casa yo tenía, creo debe estar aún por algún rincón, tengo que preguntarle a mis viejos, el "Querido Pablo", y "De qué callada manera" con Ana Belén y "Amor" con Víctor Manuel me gustaban mucho.
Que todo siga a partir de ahora entre sonrisitas y complicidades, me extraña. Sobre todo por el eco internacional que ha tenido la muerte de Orlando Zapata Tamayo después de una huelga de hambre de casi tres meses en las cárceles castristas, y el cómo la ha difamado el Gobierno Cubano en un intento de virar la tortilla a su favor, cosa que aún no ha logrado. Ni va a lograr. Es muy tarde. Basta ya.
Tus películas me gustan, Pedro, me encantan. Pero esa foto tuya, más. Porque es precisamente lo que hace el Gobierno con los que piensan diferente: cercenarles la lengua, la vida. Tú, Ana y Víctor se han busca'o unos cuantos enemigos, pero la lista de amigos seguro ha crecido. Qué bien.