
En los momentos en que escribo estas líneas, pasan de 23400 las firmas recibidas Por la libertad de los presos políticos cubanos. La meta más próxima: 50 mil.
Una buena parte de esas firmas llega desde Brasil, por eso ayer les escribía al resto del equipo algo como ésto:
Después de haber observado un rato el comportamiento, yo me atrevería a decir algo así:
"La cantidad de firmas provenientes de un país en cuestión es directamente proporcional a la repercusión negativa de la política del gobierno que tienen los firmantes: A mayor sumisión de un Presidente al gobierno castrista, mayor es la cantidad de personas que entran a firmar en OZT".
Ejemplos evidentes: Brasil, Venezuela, España.
Los brasileros nos han inundado la tabla de firmas y a Lula lo mandan así a cocinar fechoada...
Además, déjenme comentarles que la carta está traducida a un total de 15 idiomas (todos juntos pueden verlos en el evento en Facebook que apoya la firma de la carta), que se esperan otros, y que se han adeherido a la misma miles de personas de 94 países.
El eco en los medios de prensa tradicionales y en la blogósfera y las redes sociales ha sido impresionante. El oficialismo cubano ha pataleado con un par de notas "en nombre de todos", sin nombre real y directo detrás, y ha criticado con la terminología que acostumbra: que si agentes de la CIA, que si campaña mediática, que si conspiración europea, que si... lo mismo de siempre. Y no, ni de la CIA, ni del Partico Comunista de Cuba, ni de la madre de los tomates: lo hacemos porque nos da la gana no callar al exigir la libertad de los presos políticos cubanos. No, tampoco nos ha pagado nadie un centavo, ni es conspiración europea contra la dictadura: somos un equipazo grande de blogueros e intelectuales de al menos 12 ciudades en 3 continentes, y seguimos sumando. Qué risa me da lo detrás del palo que están los represores...
Sin embargo, deben estar echándose fresco u oliendo sales después del desmayo que debe haberles causado el apoyo a la campaña desde ángulos que quizá nunca se esperaron: por primera vez en 20 años los diputados socialistas de Chile condenan la situación en Cuba, el senado mexicano rechaza las presiones de la isla para no intervenir en el caso de los presos políticos, y hasta la destacada actriz española Pilar Barden ha firmado el justo reclamo, ella, que en 2004 fue la candidata de Izquierda Unida (IU) para las elecciones al Parlamento Europeo.
¿Le habrán dicho ya al que está en cama, al Coma? De ésta le da una cosa...
Tengo montón de correos electrónicos, mensajes en Facebook y comentarios aquí en el blog pendientes de responder... Ya lo haré en cuanto pueda. Mientras, les dejo este resumen de noticias, que se actualiza constantemente en el blog de la campaña, desde donde se reciben las firmas, con divulgación directa de la represión y maltratos a que han sido sometidas las Damas de Blanco por sus protestas pacíficas.
Ya era hora de que el mundo se enterara de la verdadera realidad cubana, esa que por décadas ha intentado ocultar el Gobierno Cubano anteponiendo logros sociales que ya no lo son y criticando y calumniando a otros antes que resolver sus propios problemas. Ya era hora...