
La propuesta la hace Joan Antoni en Facebook y yo la extendería a otras embajadas, no sólo a las europeas. Joan Antoni propone que en las Embajadas europeas en La Habana se instale la tecnología necesaria para facilitar la conexión inalámbrica de los cubanos a Internet.
En concreto Joan Antoni valora los siguientes aspectos:
- evaluar el presupuesto de instalación de estas antenas WiFi en Cuba
- los impedimentos técnicos (si los hay)
- estudiar los límites legislativos que el régimen cubano podría imponer a una medida de estas características
El periodista español sugiere que se puede elaborar un documento argumentado pidiendo a los países europeos que estudien esta medida práctica que no puede ser entendida por el régimen como un ataque ideológico sino más bien una contribución a las dificultades de conexión del pueblo cubano a la red que está cambiando el mundo.
Bueno, el gobierno de la isla está acostumbrado a interpretar a su manera cuanto no le convenga si ésto afectara minúsculamente su permanencia en el poder, y posibilitar el acceso a Internet a los cubanos sin pasar por su engranaje de censura es claro que no estará dispuesto a permitirlo, pero ahí está el desafío.
Joan Antoni culmina su nota en la mayor red social así: "El objetivo sería no dejar perder esta idea que, por lo visto, ha gustado a muchas personas que la han elogiado. Si no se intenta defender la idea desde la sociedad civil parece difícil que los gobiernos se vean obligados a tomar cartas en el asunto. Las personas que quieran colaborar en esta iniciativa que se pongan en contacto conmigo al email joanantoni70@hotmail.com".
¿Qué les parece a ustedes? A mí me parece estupenda la idea y, como ya escribí, extendible a otras embajadas de otros países en Cuba. Con la parte monetaria (lo que cuestan las antenas y equipos necesarios) no deberían tener problema alguno la mayoría de ellas pues, según el avance de la tecnología actual, ahorita hasta con una lata de atún se puede lograr conexión inalámbrica a Internet. La intención es otra cosa, y esa podemos presionarla un poco, como escribe Joan Antoni.
Relacionado:
* El enlace a la nota, para quienes tengan de amigo a Joan Antoni Guerrero Vall: Antes WiFi en todas las embajadas europeas en La Habana.
* Las palabras de Carlos Alberto Montaner al respecto.
* Qué es una red inalámbrica, características, ventajas, en Wikipedia.
* La idea original se remonta a marzo del 2008. A continuación les muestro un post de Charlie Bravo, que muy amablemente me ha enviado como screenshoot, publicado en el blog KillCastro en esas fechas (más detalles, en los comentarios a este post):
