jueves, 22 de septiembre de 2011
domingo, 18 de septiembre de 2011
'FIEL' CASTRO y de cómo arrastró al pueblo al desastre, hasta hoy
Promesas y más promesas, todas incumplidas. Fueron "su" manera de sumarse hordas de ciudadanos necesitados de un cambio en sus vidas para terminar como hoy: sin que nada de lo prometido haya cambiado en sus vidas. Cientos y cientos que se creyeron el canto de sirenas...
Sus vidas se marchitan. Comenzaron a marchitarse desde que aceptaron ciegamente la arenga ideológica de un psicópata que sabía muy bien lo que quería: perpetuarse en el poder, acabar con todo vestigio de oposición, aunque él mismo fuera la máxima evidencia de que la oposición existía y debía existir, antes que él, claro.
¿Y los que nacimos después? Esos hemos heredado un país en ruinas (no sólo arquitectónicas) que costará décadas enderezar. Lo más grave: las varias generaciones que se necesitarán para "enderazar" las ruinas moral, política e ideológica que extrangulan a Cuba hoy.
No se pierdan ni un segundo del siguiente documental de Ricardo Vega, producido por Telebemba y Lunáticas Productions: 'FIEL' CASTRO (y de cómo arrastró al pueblo al desastre, hasta hoy, y a la cada vez más corta lista de izquierdistas en el mundo que, oh sorpresa, hablan y piensan en el mismo idioma).
Sus vidas se marchitan. Comenzaron a marchitarse desde que aceptaron ciegamente la arenga ideológica de un psicópata que sabía muy bien lo que quería: perpetuarse en el poder, acabar con todo vestigio de oposición, aunque él mismo fuera la máxima evidencia de que la oposición existía y debía existir, antes que él, claro.
¿Y los que nacimos después? Esos hemos heredado un país en ruinas (no sólo arquitectónicas) que costará décadas enderezar. Lo más grave: las varias generaciones que se necesitarán para "enderazar" las ruinas moral, política e ideológica que extrangulan a Cuba hoy.
No se pierdan ni un segundo del siguiente documental de Ricardo Vega, producido por Telebemba y Lunáticas Productions: 'FIEL' CASTRO (y de cómo arrastró al pueblo al desastre, hasta hoy, y a la cada vez más corta lista de izquierdistas en el mundo que, oh sorpresa, hablan y piensan en el mismo idioma).
sábado, 10 de septiembre de 2011
¿Mobbing indirecto en Bitacoras.com?
Solicito respetuosamente al equipo de Bitacoras.com, la mayor red social blogger hispana y de la que soy activa usuaria desde hace varios años, verifique por favor el origen de las malintencionadas, falsas y hostiles acusaciones contra mi blog personal Desarraigos Provocados, éste que Ud. está leyendo ahora.
Me he dado cuenta hoy mismo al actualizar el enlace del post que escribí antes que éste, algo que hago inmediatamente después de publicar algún post nuevo en mi blog. Cuando actualicé mis enlaces me topé con el siguiente mensaje (el destacado en la franja roja):

...que se repite en el perfil de mi bitácora personal en esa red social blogger:
Rechazo y acuso abiertamente todo intento de terceras personas de asociar mi blog con "material inapropiado (desnudos, pornografía, lenguaje inapropiado, juego online, pirateo informático...)", como sugiere el mensaje aparecido en Bitacoras.com. El equipo de Bitacoras.com puede revisar cada uno de mis más de 1000 posts publicados desde octubre de 2007 hasta la fecha si así lo considera. En ninguno de mis posts encontrará nadie material inapropiado, a no ser inapropiado para el régimen de La Habana por criticarlo abiertamente y a la dictadura que amordaza a la isla, donde nací y viví 30 años.
Como ya es ampliamente conocido, una de las estrategias de la guerra cibernética que lleva a cabo el Gobierno de Cuba desde instituciones estatales en la isla, por ejemplo desde instituciones educativas como es el caso de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) en La Habana, es reportar las cuentas en las redes sociales (Facebook, Twitter, sistemas de publicación de blogs, etc.) de usuarios "incómodos" -para ellos-, con el objetivo de que estos sistemas, automáticamente en la mayoría de los casos, bloqueen a dichos usuarios o lo que hacen en la red. Bitacoras.com no escapa a la perversa forma de actuar del régimen cubano.
El método es muy sencillo: reportar hasta el cansancio (la dictadura no se cansa si de mantenerse en el poder se trata) a un usuario o una página en Facebook o a un blog o a un perfil en Bitacoras.com, como que hacen uso indebido de las normas para publicar en esos espacios.
Cuando no pueden lograrlo tan fácilmente, que las redes bloqueen a los que no se les arrodillan, entonces clonan las cuentas de esos usuarios incómodos con la intención de confundir a los seguidores y para emitir, desde esas cuentas-clon, falsos mensajes, desinformación o con el simple objetivo de buscarles a los "originales", problemas con sus amistades virtuales.
Llama la atención un factor común en la guerra cibernética de la dictadura: la insistencia en apagar todo vestigio de libertad de expresión en las redes sociales, motivo por el cual, por ejemplo, me prohíben entrar a mí, y a muchos otros cubanos, al país donde nacimos.
Ejemplo de hoy mismo y de hace muy pocas horas: cuenta clonada en Facebook, qué casualidad que de un cubano que critica al régimen dictatorial de los Castro:
Otro ejemplo, también reciente: la desactivación de la cuenta en Twitter de @Alanacubana1962, según ha denunciado su autora @Anajuliamena:


Más específicamente, y porque lo busqué en el timeline de Alana, la cuenta suya se la hackearon en la madrugada del 5 de septiembre pasado:
Y qué casualidad: Alana también critica sin pausa a la dictadura totalitaria...
Desde aquí desde mi blog denuncio enérgicamente las malignas intenciones de estos represores digitales (no me cabe duda alguna de que en la vida real también) que pisotean tan asquerosamente las normas de socialización de Bitacoras.com e ignoran que yo hasta he llegado a ser miembro del jurado de los premios que otorga cada año esa prestigiosa red social.
¿Aceptará Bitacoras.com el mobbing indirecto, el pérfido acoso a bloggers inscritos en su red?
Yo espero que no.
[Unas dos horas después...]
Agradezco triplemente al equipo de Bitacoras.com por la prontísima respuesta, directamente en mi cuenta de Twitter:
Que hubiera una conspiración (de ellos con terceras personas) nunca lo supuse, ni me pasó por la mente siquiera. En todo momento me referí únicamente a las perversas intenciones, que conozco muy bien pues las he sufrido en carne propia, muy probablemente salidas de las mismísimas oficinas de la Seguridad del Estado en Cuba. No sólo no me dejan entrar al país... tienen bloqueada la comunicación por mi móvil con mi familia, me escriben emails "anónimos" cada semana y comentarios ofensivos en el blog, que mando de fly a la carpeta de spam.
Soy testigo desde hace mucho tiempo del excelente trabajo que realizan en Bitacoras.com. En ningún momento puse ese trabajo en tela de juicio sino que mi crítica fue directamente a la forma de actuar, ya conocida, de los ciberpolicías cubanos. De hecho escribí el post y con la misma lo notifiqué en el formulario en Bitacoras.com y escribí email directo al equipo. Pero también, desde hace mucho tiempo, me gano la vida como informática, y conozco que muchos de los software de detección automático de contenidos se apoyan también en opiniones y reportes de terceros usuarios.
Si no es el caso de los programas de Bitacoras, como parece ser por la respuesta que recibí (y por otros tweets directos, y por comentarios aquí abajo), lo siento muchísimo. Les pido sinceras disculpas si mi post no les gustó para nada. Acéptenlas, por favor. Traten de entender cómo me sentí cuando vi la franja roja, pública, en mi perfil allí, cuna de varios miles de bloggers.
Lo siento mucho, de veras.
[Otro par de horas después...]
Mira que pienso y repienso en el asunto y no me acabo de explicar qué fallo pudo haber tenido un algoritmo buscando contenido inapropiado en un blog que no tiene contenido inapropiado... ¿Cómo tendrá definido el vocabulario que usa para la minería de datos?
.
Las "razones" de #Cuba V.S. Youtube
Que los locutores y periodistas cubanos no tienen vergüenza alguna, eso ya lo sabíamos...
En realidad no muestra nada nuevo este otro intento por acumular aún más aserrín del que ya existe en no pocos cerebros de cubanos de a pie, quienes no tienen a mano NINGUNA otra fuente de información que no sea la propaganda ideológica de la dictadura, diseñada exclusivamente a su conveniencía.
Pero sólo temporalmente, eso sí, porque videos como éste se pasan de mano en mano a la velocidad de la luz con las nuevas tecnologías. Si no, ¿por qué tanto interés en "refutar" lo que todos saben, han visto, han oído? ¡Ignorantes olímpicos que son! ¿Todavía se creen que la gente se traga todo lo que dicen?
En realidad no muestra nada nuevo este otro intento por acumular aún más aserrín del que ya existe en no pocos cerebros de cubanos de a pie, quienes no tienen a mano NINGUNA otra fuente de información que no sea la propaganda ideológica de la dictadura, diseñada exclusivamente a su conveniencía.
Pero sólo temporalmente, eso sí, porque videos como éste se pasan de mano en mano a la velocidad de la luz con las nuevas tecnologías. Si no, ¿por qué tanto interés en "refutar" lo que todos saben, han visto, han oído? ¡Ignorantes olímpicos que son! ¿Todavía se creen que la gente se traga todo lo que dicen?
martes, 6 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)