Mostrando entradas con la etiqueta Oswaldo Payá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oswaldo Payá. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de agosto de 2012

Palabras y preguntas que exigen respuestas que la dictadura no dará

votar

Gracias al amigo Willie Suarez por este precioso collage!! #Cuba, Por el levantamiento popular en Cuba

Texto del Movimiento Cristiano Liberación Oswaldo Payá en su página oficial:

Palabras leídas en rueda de prensa por Rosa María Payá Acevedo [hija de Oswaldo Payá]

No pretendo hoy dar otra versión de lo ocurrido, no estamos en este momento acusando a nadie. Los hechos que relataré a continuación fueron leídos por el capitán Fulgencio Medina, instructor penal, en un salón del Hospital Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo. La tarde-noche del Domingo 22 de julio. No haré aclaraciones sobre la forma en que estas informaciones han ido llegando a nuestras manos, pues no queremos someter a las presiones de la seguridad del estado a las personas que en solidaridad con nuestra familia nos han hecho llegar estas noticias.

Según nos han dicho, el Capitán Fulgencio Medina, instructor penal, haciendo lectura de las actas de las declaraciones de los testigos de los hechos que terminaron con la vida de mi padre y de Harold, contó lo siguiente a todos los presentes en uno de los salones del hospital:

El capitán dijo que iba a contar como pasó, leyendo las declaraciones de los testigos, decía:

Los testigos de la bicicleta y el del tractor decían que había un lada rojo que viajaba paralelo con el carro siniestrado.

En un momento el carro siniestrado adelanta a todos, a la bicicleta, al tractor y al lada rojo y en ese momento viene el cambio de pavimento, del pavimento al terraplén.

El ciclista dice que él solo ve el polvo cuando cae el carro (pero le pareció normal).

El del tractor comenta que parece que ha pasado algo.

El oficial dice que venía otro tractor de frente pero al parecer la vía era suficientemente ancha y el tractor estaba suficientemente lejos como para provocar ninguna reacción en Ángel. No había ningún peligro de impacto.

Los del lada rojo salen a socorrer, según palabras del testigo en bicicleta y el del tractor.

El oficial dice que los testigos dicen que cuando las personas del lada rojo se acercaron a socorrer al español este reaccionó diciendo: ¿Quienes son ustedes y por qué nos hacen esto?

Primero sacan al español y había uno quejándose (que al parecer era Harold), pero que tenía una pierna muy lastimada y se tocaba el pecho, como si le doliera mucho. Con el otro no hacen nada porque dicen que lo tocaron y se dieron cuenta de que estaba muerto.

Sacaron primero a los dos extranjeros, y los del lada rojo sacan un celular que ellos mismos llevaban y dicen: manden una ambulancia para acá que ha ocurrido un accidente.

En ese momento llega una camioneta azul y allí montan a algunos heridos y salen camino al hospital.

Reciben la llamada de la muchacha y dicen no saber de quién era el celular porque todo estaba revuelto. La atiende primero un oficial de tránsito y luego la médico legal.

Fulgencio Medina dice que sabía que la hija había llamado porque la atendió la médico legal que había ido en la ambulancia.

Aquí terminan las informaciones que nos han llegado sobre lo que el Capitán Fulgencio Medina dijo esa tarde-noche en ese salón ante otros oficiales y todas las demás personas que se encontraban allí.

Nos parece muy raro:

1. Que vinera un médico legal en la ambulancia.

2. Que en ninguna de las versiones oficiales se hable de este lada rojo y de las personas que viajaban en él.

3. De no existir las personas que viajaban en este lada rojo quién pudo entonces llamar a la ambulancia.

4. La reacción que según los testigos tuvo Ángel en el momento de ser socorrido

5. Quién y cómo se diagnóstico tan prematuramente la muerte de mi padre

Nos han hecho llegar otras informaciones, entre ellas:

Tenemos información de que la ambulancia fue pedida por un teniente coronel y que en una ambulancia llevaron a Harold al Hospital, pero antes hicieron una escala en un hospital infantil.

Tenemos información también de que el médico que atendió a Harold (llamado ¨el Nene¨, hijo del Dr. Pérez Profet) se expresó despectivamente de él. Y les dijo a los demás médicos y enfermeras que esas personas traían drogas e iban para Santiago a poner bombas.

Me surgen dudas sobre la atención que recibió mi amigo en ese hospital.

Nos han informado que Ángel llegó al hospital acompañado por un oficial que decía ser testigo ocular del accidente, y que allí Ángel expresó dos veces que el auto había sido embestido por detrás.

Me pregunto, Si este oficial era testigo:

¿Qué hacía allí?

¿Por qué no traslado a los heridos en su carro?

¿Si fue él quien llamó, cómo sabía el teléfono del hospital?

¿Sería uno de los del lada rojo?

Me surgen dudas también respecto al estado técnico del auto en que viajaban mi padre y Harold.

A nuestros amigos, las personas que nos representaban ese día en el hospital hasta que mi madre pudiese llegar, no les dejaron ver el cuerpo de mi padre hasta pasadas las 8 de la noche. Ellos nos contaron que el cadáver tenía una jeringuilla puesta a la altura de la ingle, una camisa, su pitusa y los zapatos y que a esa hora el cuerpo todavía estaba sin recibir ningún tratamiento de conservación, ni refrigeración.

Sobre el estado de Harold, un médico les comentó que el muchacho iba a morir porque tenía muerte encefálica. Dato, este último, que no coincide con la versión oficial sobre la causa de muerte de Harold Cepero y que también es muy extraño pues los testigos dicen haber visto a Harold consciente según la información que nos llegó sobre las palabras leídas por el Capitán Fulgencio Medina.

Nuestros amigos no tuvieron acceso a los sobrevivientes hasta después de que Ángel estaba sedado por lo que nunca pudieron hablar con él. Con Aron apenas pudieron identificarse porque ellos no hablaban inglés.

Aron, Ángel y yo nos vimos la tarde del viernes y conversamos, como conversan tres jóvenes con inquietudes sociales, sin agendas injerencistas ni dinero de por medio.

Mi padre se enfrentó al poder de un estado, un estado totalitario con 53 años de experiencia. Y ese estado viene dejando caer toda su fuerza contra una familia, mi familia hace ya muchos años. Reitero mi temor por la vida de mis hermanos, de mi madre y de toda mi familia. Reitero que responsabilizo al gobierno por la integridad física de los miembros de mi familia.

Tenemos el apoyo de muchos dentro y fuera de Cuba, lo agradecemos profundamente. Por otro lado, sabemos que estos sucesos se han convertido en un asunto de estado y sabemos que entre estados en ocasiones se pacta y se calla, pero aunque otros callen nosotros no callaremos, no dejaremos de buscar la verdad aunque eso signifique quedarnos solos. Mi padre, el Movimiento Cristiano Liberación y mi familia nos hemos visto solos antes, no le tememos a la soledad. Sabemos, porque nos parece haber estado tocándolo en los últimos días, que solo el mal teme a la verdad.

1 de Agosto 2012


Homenaje a #OswaldoPaya y Harold Cepero de la iniciativa #1LxOswaldoyHarold. #Cuba (Collage de fotos), Por el levantamiento popular en Cuba
.
Share |

sábado, 28 de julio de 2012

Me sigo haciendo preguntas... #OswaldoPaya

votar

Foto: Grupo en Facebook, Por el levantamiento popular en Cuba

Hay dudas y preguntas elementales que hasta el más normal de los humanos puede tener o se puede hacer en el caso de la muerte de Oswaldo Payá y Harold Cepero el pasado 22 de julio. Si se cumple al menos una condición: si tiene interés en conocer la verdad tras dicho lamentable suceso.

Yo me he hecho muchas preguntas. La viuda de Payá tiene otras tantas...

¿Usted hubiera aceptado que alguno de los que dirigieron campos de concentración y exterminio en masa cuando la Segunda Guerra Mundial encabezara (en su tiempo, se sobreentiende) un proceso de condena a las arbitrariedades nazis de la época? Elemental la respuesta... ¿no? ¿Confiaría Usted en ese proceso?

Si le parece muy crudo el ejemplo, aquí va otro: ¿Qué diría Usted de una comisión formada por militares que apoyan al presidente de Siria, para investigar sobre muertes de civiles donde las tropas del ejército leales a ese mismo presidente son las que ocupan esos territorios? También elemental la respuesta, ¿no? ¿Confiaría Usted en la investigación de los militares?

¿No ve aún la relación? Otro ejemplo menos complejo: ¿Cómo viera Usted que el abogado defensor del encausado en un caso de asesinato de una menor de edad, sea el padre de esa persona que, supuestamente, ha cometido el asesinato? ¿Confiaría Usted de su imparcialidad?

Pues yo no confío en la imparcialidad del desgobierno cubano tratando de esclarecer las circunstancias en las que murieron Oswaldo Payá y Harold Cepero. Sencillamente, porque no creo que la mejor respuesta venga de quienes más se han beneficiado con la muerte de Oswaldo Payá y Harold Cepero.

Mientras, me sigo haciendo preguntas, muchas preguntas...

¿Usted no?
.
Share |

miércoles, 25 de julio de 2012

TODOS unidos en el dolor

votar
Darsi Ferrer en Facebook:


La idea de la desunión de la disidencia en Cuba no ha sido sino estrategia de la dictadura castrista todos estos años, para sembrar la división de los cubanos y pisotear olímpicamente a los que se les han opuesto.

Coreada por su rebaño y, lamentablemente, difundida también por personas que no apoyan a los Castro ni al sistema que éstos han impuesto a los cubanos, ha intentado descalificar la variedad de formas de pensar y de actuar de los disidentes.

¡Porque a un dictador que clava un único Partido político en las magras costillas del país que desgobierna claro que no puede ocurrírsele que una gama de opiniones pueda llevar adelante un país! Para él sólo existe negro y blanco. Por eso nunca dejará el poder por las buenas...

Todo mi respeto y solidaridad para los que desde Cuba, sea como sea, se oponen al régimen.
.
Share |

martes, 24 de julio de 2012

Último adiós a #OswaldoPaya

votar
(Dar click en cada foto/video para visualizar mejor...)

 $ #Cuba Ultimo adios a @OswaldoPaya on Twitpic

 @ #Cuba El feretro entra al lugar donde descansara @OswaldoPaya on Twitpic

 ! #Cuba Muy emotivo @OswaldoPaya on Twitpic

  #Cuba @OswaldoPaya on Twitpic

 : #Cuba Muchisimas personas en el funeral de @OswaldoPaya on Twitpic

 L #Cuba Hacen una "L" con sus dedos, gesto que rec... on Twitpic

 : #Cuba @DamasdBlanco en funeral de @OswaldoPaya @el_pais on Twitpic

 / #Cuba Amplio operativo policial @OswaldoPaya on Twitpic

Flores para la Libertad tuya y mia on Twitpic

Nicho postumo @OswaldoPaya on Twitpic

Mi reino no es d este mundo on Twitpic

Los tuyos contigo @OswaldoPaya on Twitpic
Share |

jueves, 1 de diciembre de 2011

UN SOLO PAIS, por Oswaldo Payá

votar

Un partido político tiene derecho a tener su propia propuesta para la sociedad y su propio proyecto, también si es el Partido Comunista. Pero es ilegítimo y tiránico que la propuesta, la filosofía y la práctica de este partido determinen la negación de muchos de los derechos de los ciudadanos, incluyendo el derecho a tener otros partidos.

Continúa en UN SOLO PAIS, SOBERANO. UN SOLO SISTEMA, DEMOCRÁTICO. UN SOLO PUEBLO, LIBRE.
.
Share |

viernes, 30 de septiembre de 2011

No queremos seguir viviendo así, queremos una nueva vida

votar
Palabras de Oswaldo Payá en entrevista con periodista de la agencia de prensa AP. En la página de Oswaldo Payá pueden encontrar la transcripción completa, que contrasta con los breves comentarios que aparecieron publicados por AP.

Aquí unos fragmentos:


Hay como una conjura para decir que la oposición no tiene proyecto. Ustedes recibieron "El Camino del Pueblo". ¿Cómo van decir que no tenemos proyecto? Tenemos proyecto, tenemos propuestas, hemos propuesto cambios en la ley electoral, cambios en la ley de asociaciones. Hemos propuesto un diálogo nacional y una hoja de ruta en "El Camino del Pueblo" que significa: diálogo con espíritu de reconciliación, cambios en las leyes, por ejemplo en la ley electoral.
[...]
Sí, tenemos proyecto, sí, tenemos propuestas. No nos ven más porque nos reprimen y persiguen. Que nos den 15 minutos en la mesa redonda, que la prensa extranjera acreditada en Cuba haga ésto con más frecuencia, es decir, que tome, no solo nuestra opinión, sino que se mueva alrededor de Cuba y verán cómo hay activistas reprimidos, perseguidos, golpeados. Estamos en medio de una represión feroz y es muy injusto decir que no se ve la disidencia. Sí, la disidencia está ahí y el pueblo la conoce, la conoce en cada barrio, en cada pueblito, en el campo.


Hay, de verdad, un tremendo interés por decir: ya no hay disidencia, está fragmentada, está dividida, no tiene programa.


Es más fácil decir que son un reguero de personas. ¡No! Son personas que tienen el coraje de dar un signo de dignidad en la calle a costa de mucho sufrimiento para su familia, por eso los persiguen.
[...]
Lo que hay que preguntarse: ¿por qué les caen a palos? ¿Por qué les empujan?


¿En qué lugar del mundo el hecho de que una mujer vestida de blanco salga a la calle a caminar, es una provocación? Sólo en un régimen fascista comunista como el de Cuba.


Entonces se está criticando a la víctima porque nadie se atreve a criticar al verdugo. Hay una verdadera inversión moral, en lo que está haciendo la prensa extranjera, están haciendo sectores intelectuales, eclesiales, diplomáticos y políticos contra el pueblo de Cuba y contra la disidencia en estos momentos. Juzgan a los perseguidos, juzgan a los pobres, juzgan a los que somos silenciados pero no se atreven a juzgar al gobierno. Y lo que hay que decirle al gobierno es lo que le decimos en "EL Camino del Pueblo": "Haga elecciones libres, cambie la ley para que los cubanos puedan expresarse, para que puedan escoger".
[...]
Hasta ahora sufrimos el totalitarismo, ahora estamos sufriendo el intento de fraude más grande de toda esta etapa, que es el de imponernos una imagen de cambio sin haber derechos verdaderos. No lo vamos a permitir, vamos a seguir reclamando derechos, aunque digan que la disidencia, que la oposición, no existe. Sin embargo, reclamamos.
[...]
La Seguridad del Estado es una fábrica de mentiras y es ridículo y, además, bastante mediocre profesionalmente, fabricar, coger un maleante o un agente, infiltrarlo en la oposición, en el periodismo independiente para que diga mentiras, para que sabotee el trabajo cívico, para que dé malas informaciones y después decir que eso es lo que hace la disidencia. No tuvieron ni siquiera la delicadeza de hacerlo bien.


Es decir que la propia Seguridad del Estado inventa un periodista independiente, y ese es un mentiroso bajo el ropaje de periodista independiente. El mentiroso es la Seguridad del Estado dos veces: por inventar el falso periodista y por hacer que el periodista diga mentiras, es que están acostumbrados a eso, es que lo hacen.
[...]
Están encaprichados, ensoberbecidos en seguir manteniendo las personas como si fueran su propiedad, después de haber devorado la vida de tres generaciones, ¡basta ya!


Basta ya y yo creo que ese es clamor que hay en el corazón de muchos cubanos, muchos cubanos que no queremos que Cuba sea una Libia. La mayoría, que no queremos una intervención, pero que no queremos seguir viviendo así, queremos una nueva vida. Y óigame, si buscáramos una palabra para esa nueva vida, yo diría ¡libertad!

Aquí el video:





¡LIBERTAD PARA CUBA YA!


[Sólo un rato después...]

Y, bueno, Miriam Celaya da en el clavo con su post de hoy: El extraño “extrañamiento” de la prensa extranjera en Cuba. Aquí una perla de adelanto:

Obviamente, algunos observadores aspiran en vano a que en Cuba suceda un milagro imposible; mientras ciertos reporteros acreditados parecen esperar que en realidad nunca ocurra nada que ponga en peligro el affaire tropical de un periodismo inocuo, irresponsable y sin compromisos éticos.

No dejen de leer el post...
.
Share |

martes, 3 de mayo de 2011

Rosa Diez pide Nobel de la Paz para Oswaldo Payá

votar
Rosa Diez, portavoz de UNION PROGRESO Y DEMOCRACIA, pide en este video el premio Nobel de la Paz para Oswaldo Payá:

Share |

miércoles, 30 de marzo de 2011

Estamos sometidos a un fuego cruzado de represión

votar
Declaración TODOS CUBANOS, EL CAMBIO ES LIBERACIÓN, entregada personalmente por Oswaldo Payá al ex-presidente Jimmy Carter, en la mañana del 30 de marzo de 2011:


"Estamos (los disidentes) sometidos a un fuego cruzado de represión, amenazas, calumnias, exclusiones y de silenciamiento por parte de muchos medios de prensa y de divulgación dentro y fuera de Cuba. [...] El gobierno de Cuba se empeña en fabricar una falsa oposición y en desatar la infamia y la represión para confundir a muchos y compensar la cobardía de otros, pues necesita con urgencia una alternativa a la oposición pacífica por la democracia."

Share |