miércoles, 20 de enero de 2010

#SOTwitter, El Estado de la Twittersphere

votar

Recién salido del horno: el tercer reporte de @HubSpot sobre el estado de la Twittersfera, State of the Twittersphere. Las estadísticas se basan en el análisis de una muestra. Es decir, reflejan solamente las características de 5 millones de tuiteros, menos del 10% de la población de Twitter en la actualidad.

De entre los resultados que no me sorprenden destaco:

* El usuario promedio escribe más tweets, sigue a más personas y lo siguen más también.

* Twitter goes international: en enero de 2010, el 40% de los 20 lugares del mundo desde donde más se tuitea, no es de Estados Unidos ni de Canadá.

* Mayor cantidad de usuarios completaron los datos generales en sus profiles.

* El día de la semana en que menos se tuitea es el sábado.

De entre los que me han sorprendido:

* Twitter crece más lento (¡pero si se habla/escribe que si el boom de Twitter para aquí y para allá por los años de los años!).

* La edad promedio es ahora mayor (y yo que pensé que cada vez más y más teenagers se metían a tuitear).

* Brasil está mandado a correr... En cuanto a los lugares geográficos, ocupa la segunda posición absoluta, después de Londres. Y aventaja a USA, New York, California, Los Angeles y Reino Unido, en ese orden.

* En el top-20 no hay ningún país de habla hispana (yo hubiera apostado por México y España, pero no, al top-20 no llegan).

* La hora de más actividad en Twitter es entre 10 y 11 pm (¡vaya, y no durante el horario laboral! con lo tanto que se ha especulado al respecto...).

* A la mayoría de los tuiteros parecen no alcanzarle mucho los 140 caracteres (¡o ya son expertos escribiendo tuits de ese largo! Es que la vida misma es tuitear...).



¿Qué te parece?

[Vía: TechCrunch]
Share |