De paso los remito al artículo Amir Valle traza una historia de Cuba a través de su capital, La Habana, al cual llegué vía @Cubanoscope en Twitter, y del que reproduzco un fragmento del texto de Amir Valle que tiene que ver con el tema de mi post:
"[...] como el gobernante vitalicio Fidel Castro no ha logrado que los americanos le den la guerra que lo haría morir como un héroe de una nación convertida en ruinas por las bombas 'Made in USA', se ha dedicado a dejar que el tiempo pase sobre la ciudad, abatiéndola con sus oleadas devastadoras, para lograr un territorio donde las ruinas le recuerden la guerra tan ansiada".
Aquí las fotos de Karel:
Pero no es todo con la península ibérica (el artículo sobre Amir Valle tiene origen en Sevilla). Por el blog cubano Penúltimos días, escrito desde Barcelona, llego a dos reportajes publicados en ElPais.com que no pueden dejar de leer:
* Cuba vive otra revolución en la Red. Una joven generación de 'blogueros' pone al régimen castrista a la defensiva.
y
* Las abuelas olvidadas de la Memoria Histórica se rebelan en Cuba. La ley arrebató la nacionalidad a las emigrantes casadas con extranjeros.
Como colofón, también ibérico, no se pierdan el post del periodista Joan Antoni Guerrero: Dulce a pesar de la amargura y de cómo Televisión Española convierte en paraíso la Cuba castrista, donde da su valoración sobre un documental turístico sobre Cuba realizado por TVE. En una oración de Joan Antoni: "Un relato parcial y engañoso en el que se sirve un retrato que disfraza y maquilla la realidad que se vive hoy en la Isla".
Mi amigo @Josema (¡rediezzzz, también españó!) ya lo leyó y siguió para el documental después. Terminó escribiéndome por Twitter: "A mí me ha parecido una pésima manipulación de la realidad cubana, una dulcificación, glorifica el quedarse anclado en el tiempo..." (el documental, que no el artículo de Joan Antoni).
¡Hostias, como ha empeza'o el 2010!
[Relacionado: Fotos de Cuba de la década del 90 (I), (III)]