Mostrando entradas con la etiqueta Maleconazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maleconazo. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de enero de 2011

Y a Cuba, ¿cuándo le tocará finalmente? [updated]

votar
¡Vaya despertar en las redes sociales hoy domingo 30 de enero! Miren lo que he encontrado:

Grupo en Facebook: Por el levantamiento popular en Cuba


Video en YouTube: ¡Entre todos tumbemos a la dictadura de los Castro! ¡Un dia, hora y todos pa la calle!


Video en YouTube: Es tiempo de cambio de Cuba libre


Video en YouTube: Arde Egipto, arde #Cuba


Post en blog y podcast: Llamamiento de un cubano a las asociaciones y organizaciones de exiliados de #Cuba

Y a Cuba, ¿cuándo le tocará finalmente?, que lleve a un verdadero cambio, necesario.

---

El Maleconazo:
Revuelta popular en La Habana en 1994. Aquí en mi blog publiqué fotos, hasta el momento inéditas, de ese día. También comenté algunas experiencias personales, en otro post, un año antes.

Algunas de esas fotos (las restantes las puede ver aquí en mi blog), todas de mi amigo Karel Poort:



---

Update, no escampa:

Video en YouTube: A todos los cubanos en el Exilio. #Cuba
Share |

martes, 5 de enero de 2010

Fotos de Cuba de la década del 90 (III)

votar
Sigo con la racha fotográfica de Cuba de la década del 90, fotos que me ha enviado Karel Poort.

El tema de las fotos hoy: calles y fachadas. Si recuerdan de qué calles y esquinas se trata (habaneras en este caso), no lo duden en escribir los nombres en los comentarios ;-)

¡Que las disfruten!



[Relacionado: Fotos de Cuba de la década del 90 (I), (II)]
Share |

lunes, 4 de enero de 2010

Fotos de Cuba de la década del 90 (II)

votar
Como les prometí en el post anterior a éste, les muestro hoy otras fotos de Karel Poort, amigo holandés, fotógrafo y autor del probablemente único testimonio gráfico existente del Maleconazo el 5 de agosto de 1994. El tema de hoy: ruinas habaneras de la década del 90 (aclaración: en el lugar de algunas ya no quedan ni los escombros).

De paso los remito al artículo Amir Valle traza una historia de Cuba a través de su capital, La Habana, al cual llegué vía @Cubanoscope en Twitter, y del que reproduzco un fragmento del texto de Amir Valle que tiene que ver con el tema de mi post:

"[...] como el gobernante vitalicio Fidel Castro no ha logrado que los americanos le den la guerra que lo haría morir como un héroe de una nación convertida en ruinas por las bombas 'Made in USA', se ha dedicado a dejar que el tiempo pase sobre la ciudad, abatiéndola con sus oleadas devastadoras, para lograr un territorio donde las ruinas le recuerden la guerra tan ansiada".

Aquí las fotos de Karel:


Pero no es todo con la península ibérica (el artículo sobre Amir Valle tiene origen en Sevilla). Por el blog cubano Penúltimos días, escrito desde Barcelona, llego a dos reportajes publicados en ElPais.com que no pueden dejar de leer:

* Cuba vive otra revolución en la Red. Una joven generación de 'blogueros' pone al régimen castrista a la defensiva.
y
* Las abuelas olvidadas de la Memoria Histórica se rebelan en Cuba. La ley arrebató la nacionalidad a las emigrantes casadas con extranjeros.

Como colofón, también ibérico, no se pierdan el post del periodista Joan Antoni Guerrero: Dulce a pesar de la amargura y de cómo Televisión Española convierte en paraíso la Cuba castrista, donde da su valoración sobre un documental turístico sobre Cuba realizado por TVE. En una oración de Joan Antoni: "Un relato parcial y engañoso en el que se sirve un retrato que disfraza y maquilla la realidad que se vive hoy en la Isla".

Mi amigo @Josemarediezzzz, también españó!) ya lo leyó y siguió para el documental después. Terminó escribiéndome por Twitter: "A mí me ha parecido una pésima manipulación de la realidad cubana, una dulcificación, glorifica el quedarse anclado en el tiempo..." (el documental, que no el artículo de Joan Antoni).

¡Hostias, como ha empeza'o el 2010!

[Relacionado: Fotos de Cuba de la década del 90 (I), (III)]
Share |

domingo, 3 de enero de 2010

Fotos de Cuba de la década del 90 (I)

votar
Mi amigo holandés Karel Poort, quien me enviara fotos inéditas del Maleconazo el 5 de agosto de 1994 y que yo publicara en un post en este blog que ha sido el más visitado de todos los que he escrito, me ha enviado otras fotos de Cuba que quiero compartir con ustedes.

Las fotos son de la década del 90 y Karel mismo me escribe en los emails "Hermosa La Habana". Yo le doy la razón totalmente pues, aún en ruinas, mi ciudad natal es la más bella de todas. ¡Gracias, Karel!

Se las mostraré a ustedes por partes, pues son muchas. Comenzaré por 2 fotos del Maleconazo que no se habían publicado aún (las demás las tienen en el enlace que destaco arriba). En los posts que seguirán a éste verán fotos en los temas: ruinas, gente, calles de La Habana, balcones, almendrones (carros americanos antiguos), objetos y muchos más.

Aquí las 2 primeras, como les comenté (den click en cada una de ellas para ampliarlas):



[Relacionado: Fotos de Cuba de la década del 90 (II), (III)]
Share |

sábado, 28 de noviembre de 2009

Fotos de balcones cubanos

votar
Hoy los invito a disfrutar las maravillosas fotos de un columnista invitado: Karel Poort. De Karel ya han visto antes seguramente otras aquí en este blog. Suyas son las fotos del Maleconazo que hice públicas el pasado 5 de agosto de 2009, 15 años después de la revuelta popular habanera en 1994. Las fotos de Karel eran inéditas hasta ese momento.

Pues Karel me ha enviado otras fotos cubanas, esta vez de balcones, motivado en un post que publiqué hace unos días, Balcón cubano ¿con futuro? Yo le comenté que estaba reuniendo otras que tengo, también con balcones, pero he decidido publicar las suyas primero, tan buenas.

Sin más, los dejo con parte de la obra del fotógrafo holandés. Noten que algunas de las fotos han sido publicadas en carátulas de libros, así como en cubiertas de CDs, y que en otras de ellas sólo se puede ver "lo que quedó de un balcón"...

Fotos de balcones cubanos
Por Karel Poort, columnista invitado



¡Gracias, Karel! Tan deteriorados algunos balcones... pero aún así son preciosos.
Share |

miércoles, 5 de agosto de 2009

El Maleconazo: Fotos inéditas del 5 de agosto de 1994

votar
Hoy 5 de agosto de 2009 se cumplen 15 años de la revuelta popular habanera conocida como El Maleconazo. Hace exactamente un año escribí un post en este blog recordando la fecha, comentándoles mis propias experiencias los días que se sucedieron, días que nunca olvidaré.

A 15 años después de las protestas en el emblemático litoral habanero, tengo la grandísima suerte de poder mostrarles fotos inéditas de ese día, que me acaba de enviar Karel Poort, amigo holandés. Por esos días del 94 Karel estaba de vacaciones por primera vez en Cuba. Se hospedó en el Hotel Lincoln, en la calle Galiano, uno de los vórtices de las protestas. También visitó Cuba en otras oportunidades y en 1998 rodó en Baracoa, junto con sus colegas de la Televisión Holandesa, el documental titulado Tres verdades, que les sugiero no dejen de ver. Además es autor de varios artículos y de dos libros, uno de ellos con las historias de sus viajes.

Karel ha decidido abrir el baúl de los recuerdos para sacar a la luz tan reveladora evidencia de la que existe muy poco material gráfico. Ha tenido la amabilidad de cederme sus fotos de El Maleconazo para publicarlas aquí en el blog, así como el artículo "Cuba sí, Castro no", tal y como se gritó en la calle ese día 5 de agosto (¿quién pudiera traducir el texto del Holandés al Español?). Sólo una de las 24 fotos fue publicada con anterioridad en un blog holandés. Para el resto de las mismas yo no espero un segundo más; aquí les van (dé click en ellas para ampliarlas y, si las va a reproducir, ¡no se olvide de citar a su autor!):


Y esta última foto es de un día despúes, del 6 de agosto de 1994:

Share |