
A raíz de los dos posts que he escrito sobre "la entrada a" y "la salida de" Cuba, La Aduana de Cuba extorsiona y discrimina a los cubanos y De aeropuertos, paranoia y blogs, así como de los comentarios hechos en ambos (y en otros posts), puedo sacar 10 enseñanzas que me dejan los blogs:
1- Que no soy la única a quien han pasado estas cosas en los aeropuertos cubanos: razón más que suficiente para seguir denunciando los maltratos a los que somos sometidos, principalmente los cubanos, en ellos.
2- Que cada cual tiene sus motivos para ir o no ir a Cuba, con hijos, sin hijos, con maletas, sin ellas, con los bolsillos vacíos o llenos, pero que "la tierra hala".
3- Que la familia es lo más importante (eso ya lo sabía) pero que inmóviles no debemos seguir quedándonos por 50 años más.
4- Que la familia en Cuba tiene MIEDO, y que eso también es más que suficiente para denunciarlo. Que ese miedo los inmoviliza a ellos... y a nosotros.
5- Que por más que la familia y los amigos nos cuenten día a día cómo viven y lo que pasan allá, no hay nada mejor que comprobarlo por una misma: la realidad es peor de como la cuentan.
6- Que con los blogs al menos compartimos estas cosas y que no nos las tragamos y dejamos ahí, donde más daño nos hacen.
7- Que los blogs nos permiten ejercer la democracia que nos está vedada a los cubanos en nuestro propio país y que esa oportunidad de expresarnos libremente no debemos desaprovecharla.
8- Que ni dejando a ni siguiendo con mis blogs voy a resolver nada en concreto, pero que mientras más se denuncien estas barbaridades y maltratos, pues que más se conocen y a la larga tendrán que acabar.
9- Que 1 blog no hace nada, que 2 blogs no hacen nada, que 3 blogs no hacen nada, pero que para n blogs aún no está demostrado el teorema. Puede que sí "hagan algo". Hay que intentarlo entonces.
10- Que después de cada post, toque el tema que toque, duermo más tranquila conmigo misma, y eso me hace mucho bien.
[Relacionado: Por qué creo en los blogs]