Debo aclararles que los huesos-fósiles de unos 150 millones de años que ustedes ven en las fotos no corresponden a un mismo especímen sino que fueron tomados de diferentes esqueletos, encontrados por el paleontólogo y geólogo alemán Werner Janensch, en Tanzania, África, a partir del año 1909.
El esqueleto montado en el museo de Berlín tiene un record Guiness: mide 13,27 metros de alto y 22,5 de largo. Fue impresionante verme parada al lado del bicho ese... ¡qué clase de patas, madre mía!
El Museo de Ciencias Naturales de Berlín es el más grande de su tipo en Alemania y uno de los 5 más grandes del mundo.
Este es uno de los tickets que pagamos al entrar ayer sábado 23 de mayo. Nos costó 3,50 Euros. Los niños pequeños no pagan y el ticket individual más caro cuesta 6 Euros.

En las numerosas salas que posee el museo se exponen nada más y nada menos que más de 30 millones de objetos en variadas colecciones. A los niños les interesaron mucho la sala de las aves y el hall donde están los dinosaurios, de los cuales hice más fotos que pondré en mi cuenta en Facebook. El siguiente es un fragmento del prospecto en Español. Si dan click en la imagen podrán leer los resúmenes de cada una de las salas expositoras.

Y aquí tienen informaciones generales sobre el museo entre las que se encuentran la ubicación, los horarios de entrada y cómo llegar hasta allí:

Fue un paseo que disfrutamos mucho y hemos dejado una parte para una visita futura. Mejor no pudimos pasar el 23 de mayo del 2009, día del 60 aniversario de la creación de la República Federal Alemana, día en que salió reelecto por segunda vez y por 5 años más el presidente del país, Horst Köhler, y día en que el equipo VfL Wolfsburg ha decidido a su favor el campeonato de la Liga de Fútbol Alemana. ¡Qué día, eh!
¿Y saben qué? Cómo recordé el Museo de Ciencias Naturales al que me llevaban de niña, el que estaba en el Capitolio de la Habana... Por más que busco en Internet, no lo encuentro. ¿Conoce alguien su paradero?