
Bastante se ha polemizado, criticado, aplaudido el concierto del músico colombiano, en las noticias sobre Cuba y desde Cuba, en programas de televisión y, por supuesto, en los blogs cubanos, al que éste no escapa con este post de hoy. También por cubanos "de a pie", como mostró en un vídeo Yoani en su blog recientemente, esos que viven allí mismitico donde se celebrará el concierto y que quizá vayan a él.
Juanes ni sabía yo quién era, para serles sincera... Aquí en Alemania sonó durante un tiempo "Tengo la camisa negra" (de hecho me enteré de que existía porque la seño del Kindergarten de mis hijos nos pidió que le tradujéramos la letra) pero más nada. Supongo sea famoso en los países hispanohablantes. Con todo esto del concierto en Cuba es que he venido a enterarme de quién es Juanes (seré una despistada musical, puede ser) y en general me parece un "buen" tipo pero creo que no está al tanto de algunas cosas... Que vaya a cantar a Cuba no me molesta, en serio. El nombre de su concierto, sí, y el lugar donde lo hará me da pica-pica.
Juanes, ¿sabías que a tu concierto no podrán ir 55 cubanos que siguen presos por pensar diferente, presos a raíz de la represión durante la Primavera Negra del 2003? Va y no estás al tanto, puede ser...
Juanes, ¿sabías que a tu concierto no podrá ir Pánfilo, también encarcelado injustamente, por haber gritado que tenía hambre ante una cámara curiosa que después puso el vídeo en YouTube y que han visto ya más de 500 mil personas? (Pregúntale a Amaury Pérez, él sabe quién es Pánfilo). Va y no estás al tanto, puede ser...
Juanes, ¿sabías que a tu concierto no podrán ir tampoco otros "conflictivos" pues una represiva redada policial y de la Seguridad del Estado previa a tu concierto lo está ya impidiendo y lo va a impedir en algunos otros no pocos casos? Va y no estás al tanto, puede ser...
Juanes, ¿sabías que a tu concierto no podrán ir ni cantar, pudiendo y algunos hasta queriendo, varios artistas cubanos, muchos de ellos censurados en su propio país de origen, que ya no viven en Cuba, como casi el 20% de la población de la isla (afuera vivimos más de 2 millones de cubanos)? Va y no estás al tanto, puede ser...
Te muestro las siguientes imágenes del Capítulo VI: Migraciones, del Anuario Demográfico de Cuba 2008:

Y estas son cifras oficiales entre 1986 y 2008, de salidas legales seguramente, o que están contabilizadas de alguna forma como salidas definitivas. Ahí no están sumadas las ilegales, supongo, o los que se han ahogado en el intento cruzando el Estrecho de la Florida, supongo también...
Mira, yo sumé en la calculadora todos los datos sobre emigración exterior desde 1960, como se indica en una de las tablas de ese mismo documento oficial cubano, y la cifra me dió 1,332,432 personas. Estos datos no incluyen, por ejemplo, los cubanos que prácticamente viven en el extranjero pero que no han emigrado definitivamente, como los que regresan a Cuba antes de cumplírseles los 11 meses de permiso que les da el gobierno, a cambio de que paguen impuestos denigrantes mensualmente, para salir otra vez lo más pronto posible una vez puedan, supongo tampoco incluyan a los que se han ahogado intentando cruzar el Estrecho de la Florida, como te dije...

Y lo grave del caso es que, quien no está ya afuera, está en el intento por salir, o algún miembro de su familia... En todos los países hay emigración exterior, claro que lo sé, ¡pero no tan desgarrante como en el caso de Cuba! ¡20% de la población del país es mucho! ¿Lo sabías? Va y no estás al tanto, puede ser...
Juanes, seguro sí sabes que a los cubanos nos encanta la música, que ansiamos ver de cerca a las figuras conocidas y no conocidas del mundo musical como cualquier otra persona de este mundo. ¡Pero de estas otras cosas te tienes que enterar! ¡Bueno, pues no lo dejes para luego! Vaya, para empezar, al menos date una vuelta por la campaña ¡Jama y Libertad!. Allí vas a encontrar
Juanes, mira también para esos otros lados, por favor...