miércoles, 23 de septiembre de 2009

Otras dos opiniones sobre el concierto de Juanes

votar
Estas son dos opiniones similares sobre el concierto de Juanes. Una es una nota de Luis Bofill, amigo en Facebook, que he leído hace unos minutos, Desconcierto... después del concierto, y que atrevidamente reproduzco aquí para que la puedan leer más personas, tal y como él la ha escrito:

Desconcierto......despues del concierto
Por Luis Bofill

Cómo empezar?....bueno, tengo que confesar que por primera vez en casi 20 años de mi exilio tengo tantos sentimientos encontrados sobre algo que esté relacionado con mi islita. He visto un poco lo que pasó en La Habana este domingo y aún no he logrado conciliar mis pensamientos para bien, ni para mal......ha sido como un torbellino de ideas, alegrias, ausencias, encuentros, tristezas, desencuentros que no desembocan en ningún cauce. Nunca me gustó que el concierto llevara el nombre de "Concierto por la Paz", por lo que para todos significa esa palabra y que no era precisamente lo que necesita Cuba, ademas me lastimaba que se usara ese sitio gris, sin esencia y negro por su historia para realizar dicho evento.

Cuando veia todos esos rostros jóvenes de mi país pensaba....coño, por qué no estoy allí?...y claro, me vino a la mente que tuve que salir de ese, mi país.....muy duro por cierto!....porque no me dejaban vivir en PAZ, me desterraron por ser libre; porque a muchos en esa misma Plaza les dijeron un dia que eran unos "escorias" y los lanzaron al mar como desechos pestilentes de la sociedad, porque hoy mismo cuando escribo esto, hay muchas personas presas por querer decir que quieren vivir en PAZ, que tambien es JUSTICIA, me despojaron de mi eleción de estar con mi familia por una decisión política, cuando hay decenas de mujeres clamando por la libertad de sus familiares presos por sus ideas....y para colmo, encierran a un pobre borracho y negro (supuestamente para los que se hizo esa Revolución) por decir que tiene hambre.

Sin embargo, confieso que en algún momento me conmoví cuando fuí testigo de muchas cosas que sucedieron en ese concierto, y realmente no esperaba. Pude ver con mis propios ojos, como esa misma Plaza se descontextualizaba y dejaba en ridículo su terrible pasado, como en esa misma Plaza se dijo por primera vez la palabra EXILIO, cuando los de acá somos tratados como unos "apátridas", como se cantó una canción que decia "Es la hora del cambio", para mí.....inconcebible en otro momento!, ver a ese mar de gente al menos pasar esas horitas de felicidad y olvidar las penurias que los castigan a diario, que se dijera la palabra LIBERTAD, que se gritara CUBA LIBRE! aunque fuera timidamente....y el grito CUBA ES UNA SOLA FAMILIA!!!! retumbó en toda la Plaza...aunque siga siendo el familiar GUSANO. Por otro lado, los artistas y organizadores extranjeros del evento pudieron ver la verdadera cara de ese régimen que ni siquiera respetó los pactos acordados; y ahora mismo eso está copando la prensa de todo el mundo.

GANAMOS?

Creo que esta vez ganamos la pulseada. Sé que alguien no estará de acuerdo conmigo y los respeto, pero creo que salimos ganando por paliza en este juego....creo que no contaron con muchos factores que ya no estan a favor de la mentira.

Salgamos a proponer ideas.....Nosotros tambien somos parte de nuestro problema y debemos ser parte de la solución. Nosotros demostramos que no somos un pueblo de odios, allí tenemos nuestra historia, nuestros ancestros y nuestro futuro....Somos una gran familia CUBA!



La otra opinión es la mía, que escribí a mi familia ayer y que no tengo inconvenientes en hacerla pública aquí en el blog:

Bueno, sobre el concierto... se ha escrito mucho. Desde que se anunció tiene a mucha gente con opiniones encontradas y ha generado una polémica tremenda, empezando por el nombre: qué paz si en Cuba no hay guerra? Para la frontera Colombia-Venezuela pega, pero para Cuba no, dicen muchos, yo incluída. En Cuba hacen falta otras cosas más elementales que no las hay desde hace muchos años y la situación actual lo evidencia. La gente no da más, casi todos los que estudiaron conmigo se fueron del país o están en el intento, las necesidades superan el hambre de espíritu y esa también es grave: hay gente presa por pensar diferente. Uno sólo que lo esté, es ya bastante.

La gente en el concierto estaba eufórica, alegre, encantada de tener a artistas así allí, metida dentro de más de un millón de personas en un lugar al que la mayoría casi siempre ha ido porque no le ha quedado más remedio, u "obligados" por el trabajo, o por compromiso, o convocados por organizaciones, o porque lo sentían de verdad, pero, en fin, es la primera vez que se da un acto de esa magnitud, en ese lugar, sin consignas políticas, de lo que todos están bastante aburridos ya. Y esa alegría que había la vió todo el mundo, se está comentando en las noticias de casi todas las agencias de prensa del mundo, en los blogs, en las televisoras. Yo me alegré inmensamente por las caras que vi, de júbilo, bailando, emocionados, y hubiera querido estar allí, pero también pensaba en lo demás...

A Juanes y a los otros no podía pedírseles que gritaran allá arriba en el escenario lo que los mismos cubanos tenemos que gritar y no hemos gritado o exigido. Mi impresión es que no se ha salido nunca de los gerundios: estamos haciendo esto, estamos intentando aquello, estamos -ando, -iendo, etc., pero en la concreta: la gente está descontenta. Y se van del país. Eso es triste... el país se desangra y cada año más. Estaba viendo hace un par de días las cifras oficiales de la Oficina Nac. de Estadísticas de Cuba y la emigración externa crece por año, y no para.

Juanes y Co. tienen bastante con todos los problemas anteriores, durante y después del concierto que les han caído arriba, y allá, desgraciadamente, la opinión de los medios oficiales generaliza, como siempre, lo que no puede seguirse generalizando más: meten a todos los del exilio en un sólo saco, por ejemplo. Sí, hubo gente que rompió sus CDs pero esos son un puñado al lado de los que no lo han hecho!! En la Florida vive más de 1 millón de cubanos!!!!!! y ahí se mete a todo el mundo cuando hablan de las opiniones negativas! Como muchos en Cuba no tienen acceso a Internet, no pueden oir otras versiones ni comprobar por sí mismos que esa no es la mayoría ni la generalidad, por eso entiendo lo que han escrito sobre el concierto, desde su punto de vista, pues otra información no tienen.

Me encantó que la Tañón y Juanes, varias veces, mencionaran a los del exilio, a los de Miami, a los de USA, los que los apoyaron y los que no, y que fuera la primera vez que en la Plaza no se le pusiera apellido "mafia”, “gusanera”, “contrarrevolucionarios”, etc. Seguro que allá no pasaron por la TV la entrevista que se les hizo al llegar a la Habana, el día antes del concierto o el viernes, no recuerdo bien. Aquí afuera yo la vi: ellos dijeron que esperaban que otros artistas cubanos pudieran cantar en un futuro allá, como Gloria Estefan, como Willy Chirino, por los que intercedieron para que les dieran visas pero a los que se las negaron. Digan lo que digan, piensen lo que piensen, son cubanos!!! y no los dejan entrar a su propio país, donde debiera ser normal estar en contra de la política del gobierno o tener otra opinión, pero no es posible porque la discrepancia se penaliza.

El nombre es lindo, la causa también, pero en Cuba hay que ponerles otros nombres a esos conciertos, la gente exigirlo, o al menos esa es mi opinión. Sirvió para traerle alegría a la inmensa mayoría, muchísimos están emocionadísimos, también un montón de los que viven afuera, pero al día siguiente los problemas siguen, porque esos problemas cubanos no se minimizan con un concierto sino que sólo se les olvida por un tiempo: se necesita un cambio radical en la economía interna, en la política también, arreglar el potaje desde adentro sin echarle la culpa a los de afuera, al bloqueo, a los -ando -iendo que hasta ahora no han resuelto nada, y sobre todo, no ver como enemigos, como gusanos, como mafia, a los que piensan diferente porque cubanos somos todos y cada cual debe tener el derecho a opinar lo que le venga en gana y a ser respetada su opinión.

Yo creo que ha sido un muy buen paso, y ojalá mañana mismo estuvieran organizando ya el próximo concierto, darle a la gente la libertad de la espontaneidad, de divertirse, pero dejarlos también expresarse libremente, disentir, no estar de acuerdo, porque eso también es necesario.

Me encantó también la frase final de Juanes, que repitió varias veces: "Por una sola familia cubana!", algo que las mismas familias cubanas no hemos sabido, querido o podido gritar bien fuerte. Eso es lindo, porque hay mucha gente separada, y al menos yo los he podido ver a ustedes regularmente y a todos este año cuando fui, pero hay gente que no se ve desde hace más de 20...

Yo escribí unas boberías en mi blog y los comentarios en el debate (en el mismo blog y en Facebook) pasan de 50. A la gente le gusta dialogar, intercambiar, leer lo que dice el otro, y decir su parte y que se oiga también. Eso es lo lindo de los blogs. Y la mayoría piensa en positivo. Se los pego aquí todo para que lo lean, primero lo que escribí yo y después los comentarios. Ñó, tremenda muela les he dado!!!!! Ojalá lleguen al final y no se aburran antes, jajajajajajajajaja.



Me gustaría saber ahora cuál es la opinión de ustedes, si quieren sobre estas dos notas anteriores pero mejor aún si fuera sobre el concierto, ahora que han pasado más de dos días y suponiendo que han leído y visto más al respecto...
Share |