viernes, 27 de febrero de 2009

"De regreso?", una cubana lejos de sus raíces

votar

Hoy quiero compartir con ustedes una nota publicada por María Ares Marrero en su perfil de Facebook el pasado 25 de febrero. María es mi amiga virtual allí (espero que podamos conocernos también personalmente, pronto) y es una habanera que vive en Berlín, como yo. Se graduó en Artes Escénicas en el Instituto Superior de Arte (ISA) en el año 1984. Sus especialidades: Teatrología y Dramaturgia. Años más tarde, en el 1992, se graduó del VGIK, hoy conocido como Instituto Ruso de la Cinematografía Seguie Gerasimov. Allí estudió Dirección de Cine.

La nota se titula De regreso? y aquí la reproduzco, con su permiso:

"He estado enferma. Días, años, siglos, enfrentada a una entelequia amarga, vil, de un amarillo perverso como la bilis. Un animalillo angosto que toca todos los límites. Los límites inexistentes de mí misma. Cabalgo sobre una almohada de plumas destrozadas por el tiempo, como mi propia cabellera.
Ahora me levanto en pos del sol. Quiero el sol. Es mi única medicina. Recuperar las fuerzas y las alegrías que aún insisten en salpicar este doloroso destierro. No me importa confesar que me mata. Llevo con rabia la herida. Me inmuniza ante los ojos ajenos, frente a la muerte cercana. La hace lenta. Siempre con un nuevo despertar donde me aferro a la esperanza... de estrechar a mi madre. Veinte años más vieja. A mis primos, a mis viejos amigos, hechos trozos de explosión encanecida, esparcida por el mundo.
Privilegio enorme es volver a la raíz. Al terruño que re-alimenta. Confieso, además, que no supe echar raíces suficientes, para la absorción de los minerales de esta tierra... Y no me alcanza un Guten Tag, ni un How are you, ni ese Pribiet! Ni siquiera Ciao caro!
Mi grito se reabsorbe en el silencio, como el veneno que me hincha el hígado, me destroza los riñones, me apacigua el corazón. Un par de lágrimas testigos. La grupa cae de hinojos ante el respeto por la VIDA. Y salto sobre mi sillín, roto; por mi impericia y mi propia bancarrota. Se mueve en todas direcciones y destroza la paciencia de estos versos manchados por abluciones rojas. Me desangro. Sin eufemismos. Mi cuerpo ya no llora, expulsa sangre y más sangre y yo me asusto ante los paños enchumbados que detienen el camino de la sangre hasta esta tierra. La he sembrado con dos hijos que tampoco son de aquí. No cedo ante el vértigo porque he vivido tantas pérdidas! Cuba, la mayor de todas. No me hinco ante el destino. Hay que seguir. Hoy me levanto, de regreso."

Qué decir......... esto me ha llegado muy hondo, me ha apretado más los pies a la tierra, me ha dejado pensando durante horas y horas...

¿Es justo que hayamos tantos cubanos lejos de nuestras raíces por caprichos políticos y sociales que han dado al traste con las familias, con las amistades, con la profesión, con el futuro, con la vida de muchos de mis coterráneos? El más "grande" de los logros de la Revolución Cubana en estos 50 años que han transcurrido no justifica ni remotamente el destino de la más simple familia cubana dividida a causa de la emigración. A menos que redefinamos la palabra logro. Entonces el "mayor" sería, sin dudas, el que casi un quinto de la población de la Isla viva fuera de ella: Cuba tiene poco más de 11 millones de habitantes y en el extranjero vivimos más de 2 millones de cubanos...

Gracias, María, por compartir tu historia con nosotros. Te deseo que te recuperes pronto y que puedas abrazar a tu madre cuanto antes.

Gracias, Facebook.
Share |