
No pretendo echar más combustible al fuego, que ya ardió bastante, pero no quería dejar pasar por alto un post como el de hoy. A una semana de la blogacción tan controvertida del 1 de junio pasado, he ido a parar directo a un libro que retomo una y otra vez: Tus zonas erróneas, de Wayne W. Dyer, que me regalara una amiga argentina en diciembre de 1997.
El título de este post es una cita de Wayne, y el siguiente texto, también:
"La espontaneidad quiere decir ser capaz de ensayar cualquier cosa de repente, tomando la decisión de hacerlo en un momento, simplemente porque es algo que te gusta y de lo que puedes disfrutar. Puedes incluso descubrir que no disfrutaste haciéndolo pero sí disfrutaste con el hecho de probarlo. Es muy probable que te ataquen diciendo que eres un irresponsable y un imprudente, pero, ¿qué importa la opinión de los demás si lo estás pasando maravillosamente bien descubriendo lo desconocido? Hay mucha gente que por ocupar puestos importantes encuentra que es muy difícil ser espontáneo. Viven su vida sometidos a cánones rígidos sin fijarse en lo absurdas que son muchas de las normas que respetan ciegamente.
[...]
Hay pautas oficiales para hablar y pensar y cualquier pensamiento que se aleje de éstas no es bien recibido. Los hombres que siempre dicen sí no son hombres espontáneos. Sienten un terrible miedo a lo desconocido. Se adaptan. Ellos hacen lo que se les dice. Nunca discuten lo que se les dice sino que más bien se aplican con rigidez a hacer lo que se espera de ellos."
Wayne escribió Tus zonas erróneas en menos de dos semanas, en el año 1976. Hasta hoy el libro ha vendido más de 32 millones de copias en todo el mundo y ha sido traducido a más de 48 idiomas.
Pasados 30 años la espontaneidad planificada sigue sin existir, y seguirá así querámoslo o no, nos moleste o no. Apoyarla o criticarla pensando en qué podrán decir los demás es otra cosa. Ahí puede que tengamos algunas zonas erróneas como las que describe Wayne en su libro. Yo repartiría de buena gana unos cuantos ejemplares del mismo en la blogosfera cubana.
(Continuará...)