
El que ven en las fotos es un Tilo de invierno (Winterlinde en Alemán). Una Tilia cordata que fotografié cuando fui de paseo a la Citadela de Spandau, de la que ya les he contado en dos posts (1ra parte y 2da parte). La Citadela alberga la Juliusturm, una torre de 30 metros de altura erigida en el siglo XIII y desde entonces símbolo de la misma y de la ciudad de Spandau.

El Tilo es un árbol europeo de procedencia inglesa y este viejuco que les muestro es un monumento natural de unos 500 años. Tiene 16 metros de altura y 5,17 metros de perímetro en el tronco que, como pueden observar, ha habido que apuntalar para que no se caiga. El diámetro de la copa alcanza casi los 18 metros.

De su cuidado se encarga la Oficina para la Protección de la Naturaleza de Spandau y una firma que en especial se dedica al cuidado de los árboles.
En Wikipedia leo que los pájaros carpinteros suelen hacer nido en este tipo de árboles. Óiganme (léanme), ¡¿han visto que clase de hueco quizá dejó uno de ellos en el árbol de la Citadela?! No, creo que no fue un carpintero, ¿no creen?