miércoles, 23 de diciembre de 2009

Avatar, ¿por qué verla otra vez?

votar

Hoy fui a ver la película Avatar, dirigida, escrita y producida por James Cameron, y recién estrenada el jueves 17 en los cines en Alemania. Fui con mi amiga María. Ella, directora de cine, dramaturga y teatróloga, le hizo una radiografía de experta a la película. Yo, experta en otros giros (lo mío son los números y los bits), lo intenté también. Y hasta Steven Spielberg le dio su visto bueno, vaya.

Señores, a donde llegó Avatar en el tema de los efectos especiales, no ha llegado ningún film aún. A veces me decía: no, esto tiene que ser maquillaje y actores reales. Y qué va, nadita de nada... Espectaculares escenas, un tema "de película fantástica", un film extralargo que hace pasar el tiempo sin una darse cuenta y, bueno, la sensación de querer estar también en el año 2154, en el planeta Pandora, rodeada de tanta acción e impresionante y peligrosa naturaleza. Puede que tenga sus cosillas, pero para mí la balanza se va ampliamente hacia la excelencia, en su género.

Según James Cameron pudieran venir 2da y 3ra partes. Ojalá sean tan o más interesantes que la primera. Y eso que yo no le saco la misma lasca que los muchachones de menos de 20 años, nacidos y crecidos en medio de los juegos digitales de última generación.

Ya he visto otras películas en 3D aquí en Berlín y Avatar será la próxima. En 2D me quedé boquiabierta. En 3D no quiero ni imaginármela... Así que la veré otra vez, en 3D, para comparar, y aunque sea sólo para admirar de nuevo los alucinantes brazos del Avatar Jake Sully. ¿Les dije que, para mí, uno de los encantos masculinos más sensuales son los brazos? Desde la punta de los dedos hasta donde terminan los trapecios... bien formados, nada de exageración extrema, así como los del humanoide azul en el papel principal de este último film de James Cameron, el hasta ahora más caro de la historia del cine...


Official Avatar Movie
Share |