domingo, 28 de diciembre de 2008

Un paseo por Colonia: El Mercado navideño (Weihnachtsmarkt)

votar
Después de unos días de vacaciones en Colonia (Köln, en Alemán) regreso a Berlín y a mis andanzas blogueras que tanto extrañé. Algunos posts "salieron solos" aprovechando las opciones de Blogger para publicarlos por adelantado, pero me faltó entonces el intercambio bloguero con los comentarios pa'quí y pa'llá. Y es que un blog sin comentarios no lo es tal, según expertos en la materia, pero con ellos y sin intercambio, es lo mismo aunque no se escriba igual. Por eso me pondré al día poco a poco...

Hoy les cuento sobre el mercado navideño, el Weihnachtsmarkt, y empiezo comentándoles que los de Colonia son unos de los más famosos de toda Alemania, sobre todo el mercado navideño de la Catedral de Colonia, con unos 5 millones de visitantes en menos de 5 semanas. ¡Wow!

Mercado navideño en la Rudolfsplatz

Los mercados navideños o "de adviento" son muy comunes en la época navideña alemana. La tradición es antiquísima. En Fráncfort del Meno, por ejemplo, se celebró el primero en el año 1393 con el nombre de "mercado del niño Dios" (Christkindlsmarkt). Típicamente se venden en este tipo de mercados artesanías en puestos o portales de venta, muchas de ellas de madera y como adornos para los arbolitos de navidad.

Artesanías alemanas para Navidad

Además, tomar vino tinto caliente preparado con especias no puede faltar. Sí, echando humo, pero con el frío del invierno alemán, pasa. El famoso Glühwein se vende en tazas con motivos navideños y del mercado en cuestión, y hay hasta quienes las coleccionan...

Taza de Glühwein de la Rudolfsplatz

Otro elemento típico del Weihnachtsmarkt son las atracciones para niños. El carrusel, una de ellas. En éste de la foto hasta me monté yo para sujetar al más chiquito mío. Y con las vueltas que dió no hizo falta que me tomara una taza de Glühwein para perder el rumbo unos metros...

Carrusel en la Rudolfsplatz

Ni la niña mía ni el niño de mis amigos cubanos que viven en Colonia querían salir del carrusel. Hubo que engatuzarlos con no sé qué para que se bajaran de allí después de haber dado ya varias vueltas...

Los puestos de venta son muy variados: lo mismo comidas y golosinas típicas que artesanías, bebidas, nueces y diversas especialidades navideñas encuentran los más dadivosos clientes. Los adornos de los techos fue lo que más me llamó la atención, sin embargo, pues hasta ahora no los había visto en los de Berlín, o no me había fijado bien. Los de las siguientes 5 fotos los vi en el mercado de la Rudolfsplatz (las 3 primeras) y en el del Alter Markt (las dos últimas).


Otro tipo de adornos navideños también alegran la tradición de los mercados de adviento (fotos del Alter Markt):



Estas que siguen me gustaron también (igual, del Alter Markt):


Y hasta los latones para basura son especiales:


El mismo día 24 ya estaban cerrados los mercados navideños y los dueños de los puestos comenzaban a retirarlos de las plazas. Ud. tendrá que esperar a las Navidades del año que viene para degustar una tacita de Glühwein y comprobar por su propia cuenta si vale la pena o no tomarse una con un frío que pela los huesos de fondo. Yo le aconsejo que se quede cerca para que lea mis próximos posts, también sobre Köln y mis amigos, uno de ellos un blogger.
Share |