
Estadísticas del Instituto Berlín para la Población y el Desarrollo
Somos más de 7,2 millones de extranjeros en toda Alemania, para un 8,8% del total del país. En Berlín, por ejemplo, vivimos cerca de 500 mil extranjeros, lo cual representa casi un 14% de la población de la capital alemana. Por ejemplo, hasta el 31 de Diciembre del 2006, y según datos de la Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, vivían en este país un total de 8851 cubanos con un promedio de 33,7 años de edad y 7,9 años de estancia en Alemania. Por supuesto en estos dos años las cifras han variado. Fíjense que las mismas no incluyen los descendientes de cubanos (como mis dos hijos, nacidos aquí) ni los ya nacionalizados alemanes (que pueden sumar una buena cantidad). Mundo Latino TV destaca que
La mayoría de los latinos en Berlín provienen de una clase económica media, son bilingües, están perfectamente integrados a la sociedad alemana y se encuentran en una constante búsqueda de incrementar su situación económica y mejorar su nivel profesional. Es una población que prefiere comunicarse o interactuar en su lengua nativa.
Y adivinen qué... de los más de 43 mil latinos que conforman la población de Berlín, suman ya más de 4 mil los cubanos. Ah, bueno, ¡no estoy sola! pero si conozco a 15, es mucho.
Independientemente de la pertenencia a una comunidad latina o no, qué regiones son las más atractivas para trabajar, de acuerdo a la profesión que Ud. practique, es también un dato importante a la hora de escoger entre Dresde y Francfort para vivir, por ejemplo. No por gusto se concentran en Alemania Occidental los mayores porcientos de personas con trabajos altamente creativos:

A la derecha: "Índice del Talento" (personas con nivel de escolaridad universitario y de clase de trabajo creativa) según región (más oscuro indica mejor índice).
Estadísticas del Instituto Berlín para la Población y el Desarrollo
Por eso le aconsejo que valore bien el lugar que escogerá para vivir, si Ud. quiere venir para Alemania. En aquellas regiones donde la economía florece, donde la estructura de la población es más estable y donde las ofertas de recreación y tiempo libre son muy variadas, la vida en general es más placentera. Y la vida es una sola.

Estadísticas del Instituto Berlín para la Población y el Desarrollo
Los esfuerzos, al menos en la política, por atraer a más emigrantes extranjeros se han hecho notar. Además, son necesarios porque:
- la cantidad de niños por mujer no garantiza el reemplazo en el futuro (sobre todo en Alemania Oriental),
- cada vez hay menos mujeres por cada 100 hombres (crítica situación en Alemania Oriental también),
- el boom económico le da de largo a las regiones de la antigua RDA (sí, de la Alemania Oriental),
- la emigración dentro de Alemania también es un hecho: cada vez más personas deciden hacer su vida en regiones más desarrolladas (ya deben suponer de dónde hacia dónde).
No obstante, las leyes de inmigración continúan muy selectivas y la cifra de naturalizaciones por año, lejos de aumentar, disminuye. Pero no se preocupe, chance hay de tener una vida decorosa si Ud. se lo propone. Eso sí, recuerde que en el metro Ud. no es el único que sabe Español...
Enlaces de interés:
* Talento, Tecnología y Tolerancia - Donde Alemania tiene futuro.
* El estado demográfico de la nación.
* Vidalatina, portal dirigido a los Latinos-Hispanos y a los amantes de la gente y la Cultura latino-hispana.
* Lateinamerika in Berlin, plataforma sobre la cultura latinoamericana y la vida en Berlín.
* Mundo Latino TV, programa de televisión comercial, puente intercultural entre Latinoamérica y Alemania.
* Colección de enlaces de la Sociedad Hispano-Alemana.
B e r l í n a l a l c a n c e d e l a m a n o
¿A dónde ir? ¿Qué hacer? ¡A entretenerse! Eventos
Negocios Alojamiento La Capital Sistema político
¿A dónde ir? ¿Qué hacer? ¡A entretenerse! Eventos
Negocios Alojamiento La Capital Sistema político
[También publicado en World United Bloggers]
Puedes votar por este post si deseas recomendarlo a otras personas: