En la Plaza de la República de la ciudad de Roma hay una basílica que pudimos visitar el último día que estuvimos en esa bella ciudad. Se trata de la Basílica Santa María de los Ángeles y de los Mártires, autorizada oficialmente su construcción el 27 de julio de 1561 por el Papa Pío IV Medici y a solicitud del sacerdote Antonio Lo Duca (Duca o Del Duca).

La basílica fue erigida en el lugar que ocupaban las Termas del Diocleciano, baños termales famosos de la Antigua Roma con capacidad para más de 3 mil personas. El diseño y transformación de la sala termal en iglesia estuvo a cargo del maestro Miguel Ángel, quien muriera en el año 1564 pero cuya obra fuera continuada por el sobrino de Antonio Lo Duca, ayudante del prestigioso artista florentino.
En la foto anterior pueden apreciar la fachada frontal circular con dos entradas a la basílica. Las dos puertas delanteras son de bronde y fueron instaladas en febrero del 2006 para sustituir las viejas puertas de madera que había. Las nuevas fueron esculpidas por el artista polaco Igor Mitoraj. La puerta derecha tiene como tema el misterio de la Anunciación del Ángel a la Virgen María:


El tema de la puerta de la izquierda es la Resurrección y simboliza el Cristo resucitado:

En el vestíbulo redondo que se encuentra al entrar a la basílica está ubicada (desde el año 2000) esta escultura de bronce del artista italiano Ernesto Lamagna que lleva por nombre El Ángel de la Luz:

Y al centro de la Capilla de San Pedro, erigida en 1635 por Pedro Alfonso Avignonese, está ubicada una escultura, en mármol de Carrará, donada también por Igor Mitoraj. Se trata de La cabeza de San Juan Bautista:

El ángel que tiene el "agua bendita" se supone haya sido obra de Rossi, alumno de Bernini (artista italiano destacado del Barroco). El niño mío se quedó rato mirando esta escultura.

La siguiente es una foto parcial de la nave central. A continuación una que hice a la Capilla del beato Niccoló Albergati, construida por el arquitecto Clemente Orlandi en 1746, y otra al presbiterio, espacio que precede al altar mayor de la basílica.



En el piso, a la derecha en la nave central, se encuentra La Meridiana, reloj solar solicitado por el Papa Clemente XI para el Jubileo de 1700 de la basílica. El reloj estuvo a cargo de Francesco Bianchini, mide 45 metros y su línea central es de bronce. Marca la luz del sol que entra por un agujero y a todo lo largo lo acompañan figuras en mármol que representan las estaciones del año y los signos zodiacales. El mío es Aries.


La Santa María de los Ángeles alberga en sus paredes y techos numerosas pinturas de artistas famosos. Las siguientes corresponden a las obras La caída de Simón el Mago, de Pierre-Charles Trémolliere (a la izquierda) y La crucifixión de San Pedro, de Nicola Ricciolini (a la derecha).

Este órgano monumental fue inaugurado para el Gran Jubileo de 2000 y es un ejemplo único en Europa por la fusión de los gustos italiano y francés. Tiene 5400 tubos de estaño trabajados a mano y las maderas finas son de cerezo, nogal y castaño.

De camino a la puerta de salida mi esposo vió en una mesa varias guías turísticas e históricas de la basílica y comentó en voz alta que no había en Español. La viejita detrás de la mesa dijo que la esperara un momento y a los pocos minutos vino con una en la mano. Le dijo "Son 5 Euros". Mi esposo todavía no había mostrado su intención de comprarla pero aceptó quedarse con ella. Me ha venido muy bien para pasearlos por esta interesante atracción romana.
