La próxima vez que vaya a Roma (porque habrá como mínimo una segunda vez, eso está más que claro para mí) estudiaré con antelación los lugares que me falten por visitar, como si fuera a asistir a una prueba en la Universidad. ¿Saben lo que es pasar por un lugar y no conocer los detalles de su historia, o de su construcción, o de su nombre sino a posteriori, es decir, cuando ya no se puede volver a admirar como hubiera querido? Pues eso nos pasó con frecuencia en Roma... la falta de tiempo nos venció y no pudimos programar previamente una visita más completa a algunas de sus esquinas. ¡Y tiene tantas!
Por suerte hice bastantes fotos y la guía turística que compramos, más Wikipedia e Internet en general, me han permitido complementar los paseos para que visiten Roma junto conmigo. Hoy les traigo fotos de la Piazza del Popolo, la Plaza del Pueblo, una plaza bella, llena de historia y de muy bien cuidadas esculturas, iglesias y obelisco, una de las más visitadas de toda Roma.
La plaza muy probablemente debe su nombre a la capilla costeada por el pueblo romano y construida en el año 1099 sobre el mismo lugar donde fuera sepultado Nerón, emperador del Imperio Romano. Hoy se alza allí la Basílica de Santa María del Popolo:
En el interior de la basílica hay obras importantes de Rafael, de Caravaggio, de Carracci, así como de Bernini, de Sansovino y de otros pintores y escultores destacados. Justo al lado de la basílica, por el frente, se encuentra la Porta del Popolo, diseñada por Bernini:
Ubicadas en el extremo opuesto de la plaza se encuentran las iglesias gemelas Santa María dei Miracoli (1681) y Santa María in Montesanto (1679), obras de Carlo Rinaldi, Bernini y Carlo Fontana. El sol daba de frente pero valían la pena unas fotos desde esta perspectiva...
En el mismo centro de la plaza se alza un obelisco egipcio, precioso, dedicado a Ramsés II y traído de Heliópolis. Un extracto de la información en Wikipedia es el siguiente: "El obelisco flaminio, como se le conoce, es el segundo más antiguo y uno de los más altos de Roma con 24 metros, o 36 contando el pedestal. Su antigua ubicación en el Circo Máximo, data del año 10 AC, por orden del emperador Augusto."
En los extremos perpendiculares sigue lloviendo arte escultórica como si fuera poca la que ya inundaba la plaza. Sendas fuentes diseñadas por Giuseppe Valadier representan a la Diosa Roma con los ríos Tíber y Aniene:
...y al Dios Neptuno con dos tritones:
Y un grupo de otras cuatro pequeñas fuentes rodea al obelisco flaminio, esta vez decoradas con leones:
Ya teníamos que irnos y no queríamos... El día estaba precioso y daba gusto pasarlo completo en la plaza.