
Ayer escribía en el otro muro, el de mi cuenta en Facebook, que
De todo lo que están logrando las redes sociales como Facebook, Twitter, los blogs, etc., lo que más me gusta es que muchos de los cubanos que estamos "desperdigados" por el mundo, incluso algunos que viven en Cuba y hasta personas de otros países, estemos comunicándonos y entrando en contacto, hablando de Cuba, opinando, discutiendo, expresándonos libremente, cosa que antes no podíamos hacer.
Y es simplemente por eso que el gobierno cubano le teme a Internet. Le teme a la fuerza de los blogs, que leen millones; le teme a los grupos, eventos, enlaces en Facebook, que divulgan y unen voces; le teme a los tweets de Twitter, que incencian en el microblogging la transmisión de una noticia; le temen a los vídeos de YouTube, que descubren lo que pasa verderamente en Cuba y a su gente.
El gobierno cubano le teme a la posibilidad que tenemos muchos de leernos, de organizarnos, de atraer la atención y de desviar la discusión hacia importantes temas que nos interesan y que, hasta ahora, eran desconocidos por la comunidad internacional u ocultados a exprofeso.
El hermetismo informativo que ha impuesto durante 50 años se ha topado con las redes sociales y a éstas sí que no hay quien las controle, ni a los que nos relacionamos en ellas. Estamos arañando el muro cubano, señores... ¡y de qué manera!
[Update unos instantes después...]
Cuando publiqué este post seguí para Facebook para divulgar el enlace, en mi perfil allí. Y un amigo virtual me remitía, a la par, a un artículo de su autoría, sobre Cuba. Ya ven: no han pasado ni 15 minutos y aquí les recomiendo a ustedes el enlace:
LOS CUBANOS TODOS, SOMOS UN SOLO PUEBLO, por Jose A. Chaviano Febles
Los invito a expresarse libremente, a comentar, a "pasar la voz", a gritar si quieren. Pero no dejen que lo hagan por ustedes: ¡sean ustedes, arañemos entre todos el muro!
[Otro update unas horas después...]
LO QUE NECESITAMOS LOS CUBANOS, por Julio Antonio Rodriguez Santana