lunes, 21 de julio de 2008

Conozca Berlín - Deutsches Historisches Museum

votar
Hoy retomo mi sección Conozca Berlín en la que no escribía desde el 12 de abril de este año...

Museo de Historia Alemana, antiguo Arsenal, erigido por Federico I, Rey de Prusia, en 1706

Museo de Historia Alemana

El Museo de Historia Alemana está situado en la calle Unter den Linden (Bajo los tilos), principal boulevard de Berlín. Su fin como museo es "el esclarecimiento y la comunicación de la historia común de los alemanes y los europeos". El museo se encuentra en el que otrora fuera El Arsenal, edificio más antiguo de la calle Unter den Linden.

El Arsenal sobre 1828. Foto de Wikipedia

El 28 de Mayo de 1965 el Príncipe elector en el Sacro Imperio Romano Germánico, Federico III, sentó su primera piedra simbólicamente. Los príncipes electores, o príncipes electorales (en alemán Kurfürst), eran los miembros del colegio electoral que tenía la función de elegir a los emperadores de Alemania. Los éxitos militares de Federico III y su coronación como Rey de Prusia en 1701 le hicieron elegir su residencia en Berlín así como el adorno arquitectónico de edificios representativos.

El Arsenal sobre 1990. Foto de Wikipedia

No fue hasta 1730 que culminó la construcción de la edificación. Desde entonces y hasta 1876 fue utilizado como arsenal de guerra del ejército prusiano. En el siglo XVIII fue el depósito de armas más extenso de Prusia. En su planta baja fueron almacenadas las armas de artillería y en la planta alta, las de infantería y diversos accesorios.

Fachada sur y entrada por la calle Unter den Linden

Más tarde pasó a ser la sede del Ministerio de Guerra Alemán y, después de la Primera Guerra Mundial, conservó colecciones de arte prusianas, muchas de ellas botines de guerra.

Patio interior. Foto de Wikipedia

En la época de la Alemania fascista se montó una gran exposición en el edificio, sobre el papel de Alemania en la Primera Guerra Mundial. Además, anualmente Hitler ofrecía allí su discurso por el Aniversario del Día de los Héroes. Como instrumento de la propaganda fascista estuvo abierto el antiguo Arsenal hasta septiembre de 1944. Durante la guerra sufrió serios daños la fachada principal y el techo se quemó. Junto con él, muchas de las esculturas. En 1945 sesionó allí la Comandancia de los Aliados.

Estatua en la fachada sur

La reconstrucción del edificio comenzó en 1948 y duró hasta 1965. Desde 1952 fue sede del Museo de Historia Alemana, fundado por el Comité Central del Partido Socialista Unificado de Alemania (PSUA o SED, del alemán Sozialistische Einheitspartei Deutschlands), partido político alemán que gobernara la RDA desde su fundación el 7 de octubre de 1949 hasta las elecciones del 18 de marzo de 1990. El giro de las exposiciones lo marcó la imagen marxista-leninista de la Alemania comunista.

Detalles arquitectónicos de la fachada sur: inscripción en latín chapada en oro con reconocimiento de Federico I por la fundación del edificio (arriba) y yelmo barroco (abajo)

En septiembre de 1990, a raíz de la unidad de las dos Alemanias, fueron tomadas muchas de las obras expuestas para las exposiciones del Museo de Historia Alemana situado en la parte este de la ciudad, antigua Berlín Occidental, hasta que se culminó el saneamiento de El Arsenal hacia 2003.

Ventanal de la fachada sur con póster de una exposición permanente

La inauguración de la nueva exposición permanente tuvo lugar el 2 de junio del 2006. Dicha muestra incluye 8000 objetos de sucesos, personas e ideas durante casi dos mil años del pasado Alemán, desde el último siglo antes de Cristo hasta finales de la contemporaneidad.

Pancarta en la fachada sur

Como relevante y moderna edificación es catalogada la extensión al museo que diseñara Ieoh Ming Pei (nacido el 26 de abril de 1917 en Guangzhou, China), arquitecto chino-americano reconocido a nivel mundial, uno de los más importantes de la modernidad y quien obtuviera en 1983 el Premio Pritzker de arquitectura (conocido como el Nobel de arquitectura). Entre sus proyectos se encuentran el Bank of China Tower en Hongkong, el Rock 'n' Roll Hall of Fame en Cleveland y el Grand Louvre (la Pirámide) en París.

Extensión del museo, por I. M. Pei, hacia el noreste del edificio. Foto de Wikipedia


Cuando venga por Berlín, no deje de visitar tan especial museo.


[Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre]



Share |