viernes, 18 de julio de 2008

Vacaciones en Andalucía

votar
En Noviembre del 2006 tuve el inmenso gusto de visitar una parte de Andalucía, de vacaciones. Ana está ahora por allá y yo estoy ansiosa por ver las fotos que prometió traer... Mientras, les cuento algunos de los paseos que hice aquella vez.

Nos fuimos mi esposo, la niña y yo ocho días para Torremolinos, ciudad pequeña en el corazón de la andaluza Costa del Sol. En realidad la decisión la tomamos una semana antes. Por Internet reservamos el hotel y pagamos el pasaje de ida y vuelta. Esta es la vista que teníamos desde la habitación del hotel:

La edificación blanca, en los bajos, es el Centro Cultural Pablo Picasso

Estando en Torremolinos y habiendo alquilado un carro (coche, auto, pupú) pues dimos rueda de lo lindo. Así conocimos Málaga y su Museo Picasso, la Catedral, la casa natal de Picasso, el centro histórico-cultural, La Alcazaba, el Mercado ¡y hasta El Corte Inglés, vaya!

La Alcazaba, Málaga. Al pie de la fortaleza se anunciaba una exposición en el Museo Picasso

El Mercado, Málaga. Esta foto es © flick/arccos

También visitamos Marbella y su precioso casco antiguo, zona turística de altura.

Calle en el casco antiguo de Marbella. Esta foto es © flick/eve_rachel

Y también pasamos un día en Benalmádena, buena parte del tiempo en su tan concurrido turísticamente Puerto Nuevo, lleno de yates y cafés de los que mejor ni menciono el precio de una CocaCola...

Puerto Nuevo, Benalmádena. Esta foto es © flick/hbullert

A Granada le dedicamos un día. La Alhambra es espectacular, inigualable, hermosa. Por cierto, yo pensé que era "masculino" quizá por el nombre del teatro en la Habana, o por la película, pero no, es "la" Alhambra. Desde la torre más alta la vista de Granada es preciosa... el rollo fue subirla con la niña cargada... ¡cómo pesaba ese bultico!

Vista de Granada desde La Alhambra. Allá arriba pasamos un rato largo. La Catedral de Granada se distingue bien, fíjense un poco

Otro día fuimos a Ronda, una ciudad asentada sobre una meseta rocosa a 739 metros sobre el nivel del mar, a la que llegamos después de casi dos horas manejando por carreteritas que serpenteaban los bordes de los precipicios más peligrosos. Allí entramos al Museo Taurino y a la mismísima Plaza de toros. La última corrida había sido dos semanas atrás. El casco antiguo de Ronda también es muy interesante y los Rondeños tienen su ciudad muy cuidadita.

Puente Nuevo, construido en el siglo XVIII, Ronda. Esta foto es © flick/papalars

Plaza de Toros, Ronda. En su interior, el Museo Taurino. Esta foto es © flick/Speedy-G

Dedicamos una jornada a Nerja y entramos a las Cuevas de Nerja, donde vimos la columna de estalactitas y estalacmitas más ancha del mundo. En esta ciudad también hay un casco antiguo muy bonito. Su Balcón de Europa permite una vista impresionante hacia el Mediterráneo.

Balcón de Europa, Nerja. Esta foto es © flick/mcgin's dad

Todos los días cogíamos el mapa y el libro turístico de Andalucía, que compramos antes de ir, y decidíamos a dónde ir a pasear ese día. Qué felicidad esa semana sin reloj despertador, sin Internet, sin teléfono, sin apuros, sin planes, para al final de la misma respirar profundo y gritar "¡qué bien la pasamos!". Nos quedaron pendientes muchos lugares y rincones por visitar. Esos los conoceremos en una prometida segunda ocasión, y quién sabe si en una tercera y en una cuarta...
Share |