¡Bienvenidos al 4to Festival de Fotos Retro (FFR-4)! Hoy con el tema: Fotos de cuando éramos niños. Queremos recordar de alguna manera esa bella etapa de nuestras vidas de la que quedan sólo fotos y anécdotas. ¡Qué mejor motivo que el Día de los Niños! (por lo menos en Cuba, cuando yo era niña, se celebraba un día como hoy, 1ro de junio).
Primero les presento el photoshow que incluso pueden modificar ustedes mismos a través de sus opciones (por ejemplo, para que presente las fotos más rápido). El link al álbum es éste.
CubanInLondon inaugura este festival con una foto de cuando tenía unos 7 u 8 noviembres. Cuban nos cuenta: Lo del piano no es postalita barata, con un padre pianista, me le colé al instrumento desde que tenía un lustro de vida y tenía buen oido pa'l bicho ese, pero cuando el puro se fue de la casa, ahí mismo me quedé con ganas de aquello y sin esperanzas de nada. Aunque a decir verdad a mí lo que me gustaba era tocar, no estudiar tanto solfeo y teoría. Y es que lo pelaba aquello del "do-re-mi-fa-sol-la-si-do"...

Sigo con El Isleño y una foto de cuando saltar de la cuna para afuera no era tan difícil como sonreir para la cámara, cosa que aprendió más tarde, aunque en la foto tiene, digámoslo así, una mirada provocadora. En la siguiente foto está con su viejo y su hermana en un almendrón en la carretera de Baracoa, rumbo a la playa El Salado. L otra foto es del cumpleaños de la hermana (1 año mayor que El Isleño), con su mamá y su papá. Fíjense en los refrescos de aquella época, marca "Son". ¿Son refrescos, o no? Parecen de naranjita... ¡mis preferidos!



Estas de ahora son mías. La primera ya la conocen, de cuando anuncié el FFR-4. La que sigue es en Oriente... ¡Qué guapería, mi madre! ¿O con pose de modelo de la Maison? Las gafas de sol eran de mi mamá...


La tercera foto mía es en los caballitos del Jalisco Park, el día en que me celebraron allí mi cuarto cumpleaños. Y la última es con una de mis muñecas. Yo las adoraba pero cuando se portaban mal, las dejaba colgada por las piernas en la tendedera de ropas. ¡Pasaba un trabajo para lograr el equilibrio de los piecitos en "L" con la soga de tender!


Sigo con Mayda, que muy gentilmente desde Francia (vive allí desde 1971) nos ha enviado cuatro verdaderas reliquias: ¡la primera de ellas de las Navidades del 1955!, con sus hermanitos. Mayda nos cuenta que esa foto era muy típica de los arbolitos navideños de la época y que ese año se usaron asi. Dinos, Mayda, que muchos no vimos nunca los arbolitos en nuestras casas: ¿había algún tema especial para la decoración cada año? En la segunda foto está de nuevo con sus hermanitos, en el 56 o 57, no recuerda bien, ella con un permanente como peinado, que era la moda por aquellos tiempos...


En la tercera foto no está Mayda sus hijas y su sobrino, en casa de su hermana en 1976, la última vez que fue a Cuba. ¡Cuánto tiempo ha pasado de allá para acá!... y yo me quejo y aun no llego a un cuarto de ese tiempo sin ir a mi país... La última foto es en Varadero, ¡en el 53! Mayda nos dice a la izquierda, yo (el burro alante, pa'que no se espante); acostada, una amiguita, que todavía conservamos a pesar de la distancia; a la derecha, mi hermanita; es la playa de la calle 42, cerca de la bolera, los más viejos se acordarán, íbamos todos los años de vacaciones y después CAPRI C'EST FINI. Ahora, después de las "nuevas medidas" tomadas por el Gobierno Cubano, supongo que no deba ser más un problema ir a Varadero a bañarse en esa hermosa playa sin "entorpecer el buen funcionamiento de las localidades exclusivamente destinadas al turismo internacional".

Primero les presento el photoshow que incluso pueden modificar ustedes mismos a través de sus opciones (por ejemplo, para que presente las fotos más rápido). El link al álbum es éste.
CubanInLondon inaugura este festival con una foto de cuando tenía unos 7 u 8 noviembres. Cuban nos cuenta: Lo del piano no es postalita barata, con un padre pianista, me le colé al instrumento desde que tenía un lustro de vida y tenía buen oido pa'l bicho ese, pero cuando el puro se fue de la casa, ahí mismo me quedé con ganas de aquello y sin esperanzas de nada. Aunque a decir verdad a mí lo que me gustaba era tocar, no estudiar tanto solfeo y teoría. Y es que lo pelaba aquello del "do-re-mi-fa-sol-la-si-do"...
Sigo con El Isleño y una foto de cuando saltar de la cuna para afuera no era tan difícil como sonreir para la cámara, cosa que aprendió más tarde, aunque en la foto tiene, digámoslo así, una mirada provocadora. En la siguiente foto está con su viejo y su hermana en un almendrón en la carretera de Baracoa, rumbo a la playa El Salado. L otra foto es del cumpleaños de la hermana (1 año mayor que El Isleño), con su mamá y su papá. Fíjense en los refrescos de aquella época, marca "Son". ¿Son refrescos, o no? Parecen de naranjita... ¡mis preferidos!
Estas de ahora son mías. La primera ya la conocen, de cuando anuncié el FFR-4. La que sigue es en Oriente... ¡Qué guapería, mi madre! ¿O con pose de modelo de la Maison? Las gafas de sol eran de mi mamá...


La tercera foto mía es en los caballitos del Jalisco Park, el día en que me celebraron allí mi cuarto cumpleaños. Y la última es con una de mis muñecas. Yo las adoraba pero cuando se portaban mal, las dejaba colgada por las piernas en la tendedera de ropas. ¡Pasaba un trabajo para lograr el equilibrio de los piecitos en "L" con la soga de tender!


Sigo con Mayda, que muy gentilmente desde Francia (vive allí desde 1971) nos ha enviado cuatro verdaderas reliquias: ¡la primera de ellas de las Navidades del 1955!, con sus hermanitos. Mayda nos cuenta que esa foto era muy típica de los arbolitos navideños de la época y que ese año se usaron asi. Dinos, Mayda, que muchos no vimos nunca los arbolitos en nuestras casas: ¿había algún tema especial para la decoración cada año? En la segunda foto está de nuevo con sus hermanitos, en el 56 o 57, no recuerda bien, ella con un permanente como peinado, que era la moda por aquellos tiempos...


En la tercera foto no está Mayda sus hijas y su sobrino, en casa de su hermana en 1976, la última vez que fue a Cuba. ¡Cuánto tiempo ha pasado de allá para acá!... y yo me quejo y aun no llego a un cuarto de ese tiempo sin ir a mi país... La última foto es en Varadero, ¡en el 53! Mayda nos dice a la izquierda, yo (el burro alante, pa'que no se espante); acostada, una amiguita, que todavía conservamos a pesar de la distancia; a la derecha, mi hermanita; es la playa de la calle 42, cerca de la bolera, los más viejos se acordarán, íbamos todos los años de vacaciones y después CAPRI C'EST FINI. Ahora, después de las "nuevas medidas" tomadas por el Gobierno Cubano, supongo que no deba ser más un problema ir a Varadero a bañarse en esa hermosa playa sin "entorpecer el buen funcionamiento de las localidades exclusivamente destinadas al turismo internacional".


Le sigue Betty, activa participante de nuestros festivales de fotos retro. Como siempre, con la cara sonriente. Betty, ¿los juguetes de la tercera y cuarta fotos (el velocípedo y los muñecos) en qué día te tocó comprarlos? A mí siempre me tocaba el último día... snif, snif, snif... y por eso no alcanzaba casi nada bueno... buaaaaaaa :-( snif, snif, snif.



