
El Yoyo, autor del blog Jinetero,... ¿y qué?, se ha quitado su antifaz en el mismo corazón de La Habana y ha publicado una entrevista a Yoani Sánchez, la blogger cubana más conocida internacionalmente y autora del blog Generación Y, conversando con ella... ¡ante las cámaras! El post lo titula Encuentro con Yoani en la Habana.
En la primera parte del vídeo que filmó el Yoyo los dos hablan sobre el evento Blogueando a Cuba y sobre otra pequeña conferencia blogger que Yoani está organizando para mediados de julio de este año. ¿El objetivo principal?: un enfoque práctico donde alrededor de unos 30 bloggers intercambiarán experiencias y aclararán dudas de software como la actualización de un blog a través de correos electrónicos cuando no se tiene acceso a Internet.
La convocatoria de Blogueando a Cuba, a celebrarse en el 2009, la actualicé enseguida: Yoani prefiere no ser presidenta de nada sino Blogger de Honor. Y bueno, ya lo es. También actualicé las fechas del mismo: similares cosquillas les provocó a muchos bloggers el que empezara un jueves... 13 de agosto. Bien: inauguraremos nuestro encuentro el viernes 14 y el mismo se extenderá hasta el domingo 16, no faltaba más :-)

A Yoani le parece muy sano que se haga un llamado a todas las tendencias y le gustaría estar al tanto de la preparación, pues anticipa que la parte organizativa pudiera ser un punto flaco. ¡Y dilo! La vida dirá si puedo ir, expresa, segura de que los complicados trámites burocráticos cubanos no deben subestimarse. Esperemos que sí, muchacha, esperemos que sí puedas compartir con nosotros en las discusiones en vivo. Para la organización, tú dispara, que por acá te escuchamos.
El evento que estamos organizando (somos un grupo numeroso, yo quizá la que más me atrevo a escribir en el blog como coautora) y todo lo que se va moviendo a su alrededor "tiene sus cosas". También el que lo estemos preparando un grupo de blogueros en su mayoría desconocidos. ¿Aguaya? ¿Y esa quién es?. Yo soy una más en esta blogosfera cubana, alguien que no aspira a protagonismo mediático ni profesional ni político ni nada por el estilo sino alguien quien desde hace rato le viene dando vueltas a la idea de conocer personalmente a los bloggers con los cuales me gustaría discutir "un poco más". A estas alturas creo que puedo publicar aquí el email inicial que escribí el 17 de abril a los que comentaban en mi blog o yo en el de ellos. Antes de que terminen de leerlo, reconozco que se me fue la mano en eso de "internacional" :-)
Familia bloguera,
¿qué les parece algo similar para el año que viene? http://geneura.ugr.es/~jmerelo/jornadas/BMC5/
Nosotros no somos menos. Con tiempo podríamos organizar algo bueno sobre la blogosfera cubiche... Eso no se ha hecho aun, que yo sepa... y estoy segura de que TODOS ganaríamos muchísimo.
La convocatoria podría lanzarse en alguna fecha y a partir de ahí darle tiempo a los blogueros y no blogueros a que preparen algo, se inscriban, participen...
Primero nos pondríamos de acuerdo en unas cuantas cosas organizativas, el nombre del evento, los temas, la estructura, en qué fechas, buscar patrocinadores, invitados especiales, etc., etc., y después hacemos una paginita Web o un blog, para anunciarlo e ir recibiendo colaboraciones.
Mi propouesta para el nombre: Primer Encuentro Internacional sobre la Blogosfera Cubana
¿Quién da más?
Podríamos celebrar en España el primero y cambiar a un nuevo país cada año.
Con los patrocinadores le podríamos dar una publicidad mayor, además de financiar las meriendas y el alquiler del local donde hagamos el evento.
Cada cual se paga su viaje y estancia, aunque un poquito que ponga cada uno (cuota de inscripción?) bien podría devenir en comida de bienvenida, alquiler de medios audiovisuales para las charlas, etc., etc.
Conmigo pueden contar para algo así.
¿Qué les parece? ¿Quién se suma???????
Saludos desde Berlín!
Aguaya
Bueno, éste fue el email. Eso sí, se sucedió una avalancha de respuestas, opiniones, apoyo, negativas, propuestas, ideas (la mejor idea es tener ideas, me dice siempre mi papá) que devinieron en blog, convocatoria, concurso, encuestas, como también "amigos" y "enemigos".
Por eso me llamó la atención el post del 4 de junio de Pomar en su archiconocido blog El Abicú Liberal. Y es que yo pensé que en esto de los blogs era un poco "libre" pero ya veo que el seudo-anonimato no siempre ofrece confianza :-) al menos a los cubanos, porque en otros países no tienen esos problemas. Con las actuales tecnologías de la información hasta se conoce la resolución del monitor con que Ud. está leyendo este post, por ejemplo. Siendo los blogs personales los que más se leen en las redes sociales, de las cuales forma parte la blogosfera, si bien la identidad del que lo escribe pasa a un segundo plano (lo que se escribe está en el primero), no todos están satisfechos con un velo encubridor.
El texto del Abicú me costó un poco de trabajo, no voy a negarlo. En realidad yo siempre le tiré a las matemáticas; las letras y la medicina nunca me atrajeron para nada, aunque me guste mucho leer, sin embargo. Por eso me fascina la blogosfera: hasta el más insignificante de los habitantes de este planeta, si tiene un blog, puede escribir en él lo que quiera y enseguida encontrará adeptos y detractores, de estos últimos segurísimo que la mayoría en forma de anónimos. ¿Y qué ha pasado? Ah, pues que el poder de la gente, del consumidor común, del ciudadano X, ha ido formando parte de la vida en Internet y de la vida de los demás.
Colega Abicú (un honor que me hace Ud. tratándome como tal) cuando abrí mi blog a finales de octubre pasado me dije: "Voy a probar a ver. Si me cautiva la blogosfera, pongo mi foto, día en que me casé, nombre y apellidos y lo que sea, o más sencillo aun: un simple enlace a todo lo que ya está en Internet con mi nombre, generalmente profesional, es cierto. Pero voy a darme un tiempo". Sabía que mi mamá se iba a poner nerviosa; de hecho ya contagió a mi papá, a mi hermano, a mis tíos, y la lista es más larga de los que me dicen "ay, mijita, no te metas en eso que vas a tener problemas, o nosotros" (todos ellos viven en Cuba, aclaro). Y el contagio llegó a mí también, o mejor dicho, lo traía ya de Cuba... Una buena cantidad de amigos de años, conocidos y algunos blogueros ya saben quién es Aguaya, pero insisto en que eso no es lo importante sino la chispa que se prendió entre un grupo de blogueros y que, al parecer, ha gustado también a muchos otros, no sólo cubanos.

Sobre los anónimos (pues comenté algo en su post) no tengo mucho que agregar que no hayan dicho ya los muchachos de GeNeRaCiOn AsErE en su post Anony-mouse. Los guapos del Internet. Yo diría que "al que le guste, bien; y al que no, también". Es que hay quienes ni comen ni dejan comer.
Pues hoy me llevé una grata sorpresa al ver al Yoyo en su video, aunque ya yo tenía el placer de conocerlo personalmente. A Ud. lo he visto en fotos en su blog. Me gustaría poder saludarlo cuando vaya a Bonn entre el 11 y el 13 de agosto de este año (¡y dale con el 13 de agosto!). De ahí a Colonia es un saltico. Y yo, pues yo soy una cubana normal, un poco soñadora quizá...