
En Hamburgo fueron las celebraciones del Día de la Reunificación Alemana este año. La reunificación se entiende como un proceso que comenzó con la caída del Muro de Berlín el 9 de Noviembre de 1989 y que culminó el 3 de Octubre un año después con la adhesión de la RDA a la RFA. 18 años más tarde el presidente alemán, Horst Köhler, ve una balanza positiva pero no pasa por alto lo que todavía no ha podido reunificarse. Como hasta ahora, Alemania Oriental sigue atrás, necesitada cada vez más de "ayuda especial". Pero no quieran saber ustedes las opiniones de algunos colegas y conocidos míos (de ambos bandos) al respecto...
En la mentalidad de muchos la reunificación alemana dista mucho de ser un hecho aunque el alcalde de Hamburgo, Ole von Beust, de la Unión Democrática Cristiana, opine lo contrario. Yo lo vivo continuamente desde un día como hoy 4 de octubre hace 9 años, cuando llegué a este país. Los alemanes orientales (Ossis) y los Occidentales (Wessis) se diferencian bastante, cómo no. Y su actitud ante los extranjeros es también diferente. O por lo menos yo lo he percibido así. Por ejemplo, he vivido más de 7 años en la parte occidental de Berlín, o mejor dicho, en un municipio de la antigua Berlín Occidental, y nunca un alemán ha escupido en el piso en el momento en que yo he pasado caminando por su lado, no de casualidad, sino intencionalmente, que eso se reconoce enseguida, por las caras y las miradas antes y después. Y en menos de dos años que viví en la parte oriental de Berlín me pasó dos veces. Yo devolví el mismo gesto acto seguido.
Es un ejemplo cuestionable pues no representa (ni mucho menos es mi objetivo hacer generalizaciones) el comportamiento de los Ossis, pero esas y otras muchas conductas, opiniones, conversaciones, hechos, no me demuestran tampoco del todo lo contrario. No solo con los extranjeros sino en general, aclaro. Sin embargo, eso no opaca, al menos para mí, lo positivo que vivo a diario, lo que ha levantado este país en todos estos años, con suma disciplina, algo que admiro muchísimo.
Yo me pongo siempre a pensar en el futuro del mío. ¡Son tantas las similitudes de la antigua RDA con la actual Cuba! Pero tantas las diferencias... Así y todo fue el pueblo de la RDA el que empujó y empujó hasta que se cayó el Muro. Ojalá veamos los cubanos el nuestro como lo ven los alemanes el suyo ahora y yo cuando tiré las fotos: como una pieza museable con intrépidos personajes vestidos como la policía fronteriza, posando para fotos de turistas y vendiendo souvenirs.
