jueves, 2 de octubre de 2008

¿Quiénes son los que visitan un blog?

votar
Martes, Plétora de piñatas, Mauro Entrialgo

Les comenté en un post hace unos días que tenía en la lista de espera el libro La revolución de los blogs. Cuando las bitácoras se convirtieron en el medio de comunicación de la gente, de José Luis Orihuela (conferencista invitado al evento Blogueando a Cuba).

Bueno, pues voy por la mitad. ¡Un librazo! Según La esfera de los libros (la editorial que lo publicó), se trata de "la primera obra orientada al gran público que examina los principales ámbitos de impacto de los weblogs". Y según el prólogo de Antonio Cambronero, autor de Blogpocket.com, uno de los pioneros de la blogosfera hispana, el libro es la obra divulgativa más clara sobre los weblogs escrita hasta el momento.

Iré comentando poco a poco algunos temas con ustedes. Hoy: la clasificación de las personas que visitan un blog. Con debida autorización reproduzco aquí fragmentos de las definiciones que emplea Orihuela en su libro:

La parroquia es la comunidad del weblog, el grupo de lectores fieles que llegan a diario sabiedo lo que buscan y lo que pueden encontrar.
Los turistas generan tráfico pero no suelen aportar gran valor a los contenidos del weblog pues no lo leen regularmente.
Los surfers llegan al blog procedentes de un enlace, muchas veces sabiendo exactamente lo que buscan y la razón por la que han activado el enlace.
Los spamers dejan mensajes publicitarios o propagandísticos no solicitados, tanto manual como de forma automática.
Los trols se aprovechan de la interactividad y del anonimato para sabotear las discusiones, incendiar los debates, insultar a los participantes y así destruir lo que han construido el autor y su comunidad.

A mí además me resulta muy interesante conocer de dónde son los lectores que visitan un post. Sin embargo, no siempre es confiable la información que los contadores estadísticos ofrecen sobre los visitantes. Vean ésta que tengo a mano, sin pies ni cabeza:

Continent : South America
Country : Cuba
State/Region : Camaguey
City : La Habana

Más aun me he reído con búsquedas en Google que redireccionan a mi blog. Estre las que más se repiten están:

- muro de berlín,
- fotos retro,
- repostería cubana, y
- fresas con crema

Pero también hay quien ha entrado al blog buscando lo que relaciono a continuación:

- blumer usado (desde Perú),
- betty chinita (desde Canadá),
- entradas de comida italiana (desde Chile),
- recetas cubanas arroz amarillo con pollo (desde Alemania),
- que hacer cuando un bebe se traga un papel (desde España),
- hay algun equipo de grandes ligas interesado en dayán viciedo (desde Cuba),
- cuanto vale un comercial de publicidad de algun deporte en las olimpiadas de china (desde México)
- como hacer eco azoteas (también desde México).

¡Hasta para hacer dulce! No me quiero imaginar si hubiera escrito en algún post la palabrita con la que se desmayó el personaje de la tira cómica de Mauro Entrialgo con que doy inicio a este post. Entonces hubieran sido otros cinco pesos, ¿no creen? Por cierto, Mauro publica una tira por día, es uno de los blogs a los que entro sin falta...

Me despido con una cita del libro de Orihuela:

La vida en línea exige tener la piel lo bastante dura como para que ni los mercaderes sin escrúpulos ni los acomplejados consigan dañarte ni hacerte desistir. La recompensa para los que aguanten es nada menos que conocer a la gente más interesante que te puedas imaginar. Y si tienes suerte, que se conviertan en tu parroquia.
Share |