martes, 27 de enero de 2009

27 de enero: Día Internacional de Conmemoración en la Memoria de las víctimas del Holocausto

votar
El 27 de enero de 1945 el ejército Rojo liberó Auschwitz, el campo de concentración y exterminio nazi situado en las cercanías de Cracovia, Polonia. Unos 7600 prisioneros tuvieron la suerte de ver llegar a las tropas soviéticas ese día y dar fin así a la pesadilla más grande de la historia de la humanidad. Para más de 1,3 millones de personas que pasaron por Auschwitz ese no fue el caso.

Con motivo de esta fecha fue proclamado el 27 de enero como el Día de recordación de las víctimas del Nacionalsocialismo, instaurado por Roman Herzog, Presidente Federal de Alemania, el 3 de enero de 1996. Años más tarde, el 1ro de noviembre del 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 27 de enero como Día Internacional de Conmemoración en la Memoria de las víctimas del Holocausto.

En Berlín hay un monumento que recuerda a las víctimas del Holocausto. Se trata del Monumento a los judíos de Europa asesinados (también conocido como Monumento del holocausto). Diseñado por el arquitecto Peter Eisenman y por el ingeniero Buro Happold, fue inaugurado el 10 de mayo del 2005 y costó unos 25 millones de Euros. Se trata de un campo inclinado de 19000 metros cuadrados cubierto por una rejilla cuadriculada en la que están situadas 2711 estelas o losas de hormigón. Estas losas tienen unas dimensiones de 2.38m de largo y 0.95m de ancho, y varían en cuanto a su altura, desde los 0.2 m a los 4.8m. De acuerdo con el proyecto de Eisenman, las estelas están diseñadas para producir una atmósfera incómoda y confusa, y todo el monumento busca representar un sistema supuestamente ordenado que ha perdido contacto con la razón humana.

Yo hice algunas fotos allí y se las enseño hoy, recordando también a tantos millones de personas que fueron perseguidas, torturadas y asesinadas por los nazis.






Share |