lunes, 19 de enero de 2009

Conozca Berlín - Der Zollernhof

votar

En la Unter den Linden 36, a pocos metros de la Puerta de Brandeburgo, se encuentra el Zollernhof. Esta edificación con amplio patio interior fue construida entre 1910 y 1911 según planos de los arquitectos y diseñadores berlineses Kurt Berndt y Bruno Paul. Debe su nombre a la dinastía Hohenzollern, familia de la nobleza alemana.

El Zollernhof fue el primer edificio de Berlín totalmente dedicado a oficinas. Su fachada ha marcado la historia de la arquitectura berlinesa pues, a pesar de su imponente estructura, no incluyó los tradicionales elementos representativos prusianos como fue el caso de otras construcciones de su época. Su patio interior conecta la Unter den Linden con la calle paralela hacia el norte, a través de amplios pasajes como el de la siguiente foto.


Originalmente incluyó un Café-Restaurant de hasta mil asientos y fue parcialmente dañado durante la Segunda Guerra Mundial. Durante el gobierno de la RDA, antigua Alemania oriental, se repararon los daños y pasó a ser la sede de la FDJ (Freie Deutsche Jugend, Juventud Libre Alemana), organización oficial de la juventud comunista en la RDA, hasta el año 1990.

Entre los años 1996 y 2000 fue remodelado por un costo de 150 millones de Euros, según propuesta del arquitecto Thomas Baumann. El proyecto incluyó 32 mil metros cuadrados distribuidos en 4 pisos subterráneos y 7 por encima del nivel de la tierra. En la elegancia de su interior resalta la escultura de bronce de Bernhard Heiliger, "Große Phönix III" (1966/92).


Desde febrero del 2000 radica en el Zollernhof el estudio capitalino del canal de televisión estatal ZDF (Zweites Deutsches Fernsehen, Segunda Televisión Alemana). Además, comparten el edificio estudios de radio y canales de televisión de Austria y Japón, así como numerosas oficinas de dirección, redacción y postproducción.


El lugar lo encontramos mi esposo y yo por casualidad. Ese día quise hacerle unas fotos a la Puerta de Brandeburgo y, al pasar caminando por el frente del edificio y descubrir en su patio interior las mesitas de un café, le dije a mi esposo: "Aquí, aquí mismo nos vamos a tomar algo, que hace frío". Ya sentados nos fijamos en el nombre (ZDF Café) y en las cámaras y escenario que estaban montando. Pedimos la carta y por ella nos enteramos de la historia del lugar, del Zollernhof. Nos tomamos un capuccino cada uno.


Después seguimos camino de la Puerta de Brandeburgo, unas dos cuadras más adelante, pero nos volvimos a desviar poco antes de llegar: Ese día también fue nuestra visita al museo de cera Madame Tussauds, del que ya les he contado y enseñado numerosas fotos.

El Zollernhof es sin dudas un punto de encuentro de la política, la economía y la historia de Berlín y Alemania. Cuando Ud. visite esta bella ciudad, tómese también allí un cafecito: no lo va a lamentar.



Share |