Edite la información de contacto en el perfil de la cuenta:
Toda cuenta de Facebook incluye información personal del usuario. En ella está incluida la información de contacto, a través de la cual se puede proveer una dirección de correo electrónico, la ciudad y el país donde se vive, así como también un sitio Web. Yo tengo ahí la dirección Web de mi blog:

Inscriba sus blogs:
¿Ya inscribió sus blogs en su perfil? Si no lo ha hecho, pues no lo deje para después. El perfil de su cuenta tiene una opción para ello. Indique allí cuáles son sus blogs y edite la información correspondiente para cada uno: nombre del blog, dirección Web, breve descripción, palabras claves, etc. Las redes de blogs de Facebook no sólo están bien posicionadas en los motores de búsqueda (como Google) sino que a través de ellas se conoce, también desde Facebook, qué usuarios tienen blogs y cuán seguidos son éstos.

Invite a sus amigos a seguir su blog:
Desde la información de cada uno de sus blogs que ya inscribió en el paso anterior, hay un menú en la barra lateral derecha que incluye una opción para invitar a sus amigos. Tome Ud. la iniciativa. En el perfil de los amigos a los que Ud. les envíe la invitación (20 como máximo cada vez) les aparecerá la misma, la cual deben aceptar para convertirse en lectores de su blog. La cantidad total de lectores define la popularidad del blog. Ellos también pueden dar una nota a su bitácora (como máximo 5 estrellas).

Promueva su blog e incremente los lectores:
En el mismo menú anterior hay una opción para promover el blog y así aumentar también el número de los posibles lectores. La acción presupone copiar un código HTML (porque se trata de un widget) que Ud. debe incluir en su blog para que, desde allí, sus lectores pasen a formar parte de la red en Facebook.


Comparta los enlaces de sus posts:
Cada vez que escriba un post nuevo, comparta el enlace (dirección Web) en su cuenta de Facebook. En su perfil hay una opción para ello y hasta puede incluir una foto. A todos sus amigos se les notificará en las actualizaciones de su estado, y así ellos sabrán que Ud. acaba de publicar algo nuevo. Yo siempre lo hago inmediatamente después de haber publicado un post en mis blogs.

Actualice ¿Qué estás haciendo ahora?:
No sólo actualice su estado con lo que está haciendo en un momento determinado sino que publique allí también la dirección del último post que escribió. La idea es similar a la de compartir un enlace que acabo de explicar, pero la información de su estado se queda visible por más tiempo, hasta que decida actualizarla otra vez. Y todo usuario que vea su perfil leerá así, con más facilidad, el enlace a su post.

Suba las fotos de su blog a Facebook:
Las fotos que Ud. publique en su blog también las puede subir a Facebook. La idea es crear un álbum nuevo, cuando lo amerite, y editar el lugar al que pertenecen las fotos. Pudiera tratarse de "Berlín, Alemania", pero bien pudiera ser la dirección Web del post donde Ud. las publicó en su blog. Toda persona que visite el álbum de fotos también tendrá a su alcance esta otra vía de llegar a su blog.

Un lector más o un lector menos no es lo que importa sino las diferentes vías que están a su alcance para que más personas sepan que su blog existe (primero), puedan leer lo que Ud. escribe (segundo) y lleguen a intercambiar en la red social a la que Ud. también pertenece (tercero) a través de su blog. Lo mejor de todo no es precisamente el incremento de visitas al blog (aunque esto nos alegra, claro) sino el potencial de nuevos amigos virtuales que lo acompañarán de ahí en adelante. Da resultado, se lo garantizo.